Decenas de personas con síntomas sospechosos de covid-19 continuaban hoy acudiendo al hospital Francisco Moscoso Puello a realizarse pruebas PCR para confirmar o descartar la enfermedad causada por el coronavirus.
Ordenados en filas, con mascarilla y guardando distanciamiento físico, las personas esperaban su turno para hacerse la prueba para detectar el virus.
El señor Roberto Castillo, tras presentar fiebre, mareos y otros síntomas de la enfermedad, acudió al centro médico bajo la sospecha de que pudo haber contraído la infección.
Detalló que a pesar de no tener cita, el equipo decidió atenderlo por lo que se siente satisfecho con el servicio hospitalario.
«Yo me siento con fiebres y muchos mareos y le explique a los médicos que parezco tener covid y de inmediato me dijeron que haga la fila para hacerme la muestra, a fin de confirmar o descartar la enfermedad», precisó.
«Llegué temprano e hice mi fila tomando las medidas sanitarias establecidas por las autoridades del hospital para evitar más contagios, porque usted sabe que aquí hay quienes tenemos síntomas, pero también hay gente que tiene el virus», señaló.
Mientras, la señora Fragnia Peguero destacó la organización del proceso que busca la detección de nuevos contagios y añadió que se presentó a las 6:40 de la mañana al Moscoso Puello a solicitar una cita para hacerse la prueba PCR, pero los médicos decidieron incluirla en el listado para tomarle el diagnostico sin mayor contratiempo.
«Tenemos que decir que está todo muy organizado aquí y los médicos le están haciendo la prueba a la gente con cita o sin cita… usted solo tiene que venir y hablar con ellos y lo incluyen para realizársela de una vez», puntualizó.
Sin embargo, en el hospital Moscoso Puello no todo es color de rosa debido a que según algunas personas, se atraviesan dificultades para hacerse la prueba anticovid.
La señora Marisol Guerrero, quien no tenía síntomas de la infección, narró que ha tenido que esperar una semana para tomar la cita y hacerse la prueba PCR. Dijo que en ese tiempo un infectado puede morir porque no le trataron el virus. Atribuyó la situación a la crisis sanitaria que impera en el país por el coronavirus, especialmente en los hospitales públicos.
Por: Estarlin Canelo
estarlinc20@gmail.com