El presidente Luis Abinader lamentó la muerte de la profesora Ivelisse Prats Ramírez de Pérez, mujer que fue «una luz y una referencia de ética y un ejemplo de generaciones».
Además les expresó sus condolencias a sus seis hijos y todos sus familiares. “A su familia de sangre, les doy un abrazo de compromiso con su memoria», escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Sus familiares informaron que a partir de esta tarde a las 4:30 los restos serán expuestos en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
Prats Ramírez, dirigente histórica del Partido Revolucionario Dominicano y a partir del 2015 del Revolucionario Moderno (PRM), falleció ayer a la edad de 89 años, debido a complicaciones de salud.
Su sepelio se realizará mañana a las 11:00 A.M., en el Cementerio Nacional de la avenida Máximo Gómez.
Del PRD
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, lamentó la muerte de la extraordinaria educadora y dirigente política Prats Ramírez, la cual dejó innumerables enseñanzas y fue una luchadora por la institucionalidad democrática, la cual desarrollo una extraordinaria vocación para servir a la gente.
Estudio
Prats Ramírez realizó sus estudios secundarios en el Instituto de Señoritas Salomé Ureña, donde también se inició en el magisterio como instructora de enseñanza primaria y secundaria al ocupar una vacante de profesora del centro del cual egresó años antes, y posteriormentre trabajó en el Liceo Nocturno Eugenio María de Hostos, entre 1951 y 1963.
En 1963 se graduó en la Universidad Autónoma de Santo Domingo de licenciada en Educación, donde también fue nombrada profesora y formando parte de las cátedras de Didáctica General y Pedagogía.
Ocupó la posición de Decana de la Facultad de Humanidades en el período 1970 a 1972, luego fue directora de la Oficina de Planificación de la UASD hasta 1990, labor que concluyó con su jubilación.
Doña Prats Ramírez fue una profesional de consulta y autora de una s 10 obras publicadas y ha obtenido varios reconocimientos, gran parte de ellos textos de consultas en los centros de estudios del país.
Política
En 1978 fue elegida diputada por el Distrito Nacional y al año siguiente ocupó el puesto de presidenta del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de 1979 a 1982.
Se convirtió en la primera mujer en República Dominicana y en toda América Latina en ser elegida presidenta de un partido político y ocupó puestos tan relevantes como el de miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, y fue miembro de la Comisión Política del mismo partido.
Fue directora de la Primera Escuela de Fotografías del PRD, patrocinada por la Fundación Friedrich Ebert.
Durante el gobierno presidido por Salvador Jorge Blanco, en el 1982-86 fue secretaria de Educación.
Está entre los fundadores de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), y se convirtió en la primera mujer que presidió ese gremio en el año 1970.
Fue vicepresidencia y la dirección académica del Instituto de Formación Política doctor José Francisco Peña Gómez y directora del Departamento Nacional de Educación del Partido.
Más tarde, en 1988 y 1989, ocupó el cargo de directora del Departamento de Asuntos Culturales y Docentes del PRD, una posición que fue creada por el PRD y desde 1996, fungió como Secretaria Nacional de Educación y Doctrina, secretaría que se creó a través de la fusión del Departamento de Educación y Doctrina.
Además, trabajó como asesora de la fundación de Crédito Educativo (Fundapec) y consultora en Política Educativa del Programa de las Naciones Unidas.
UN APUNTE
Sus orígenes
Doña Ivelisse
Nació en Santo Domingo, el 23 de julio de 1931, única hica del matrimonio entre Francisco Prats Ramírez y Consuelo Martínez, desde niña quiso ser poeta, y escribía cuentos bajo el seudónimo “Sandra Cantillo” y desde los 8 años, Yvelisse Prats, componía versos en contra de Rafael Leónidas Trujillo.
Creció en un hogar intensamente intelectual donde se daban cita grandes personalidades de la época.