Un pastor evangélico pidió a las autoridades educativas introducir al currículum escolar el estudio obligatorio de la Constitución para que los alumnos sean instruidos en sus deberes y derechos constitucionales. El doctor Manuel Valdez afirmó que de esa manera los estudiantes se convertirán en el mañana en adultos conscientes y responsables con la Patria.
Valdez hace la reflexión en el libro “Cuando se Enferma un Pueblo”, el cual puso recientemente en circulación. El pastor Valdez define la obra como una propuesta de transformación social, en la que plantea, además, los cambios que necesita el país y las posibles vías de cómo lograrlos, sin traumas para la nación.
Destaca también que los retos son oportunidades y una cosmovisión del crecimiento social y humano de nuestra nación, a fin de que se constituya en motor para el desarrollo y el bienestar del país.
“Esta es una propuesta de valores y un análisis de fondo de nuestro país y cómo subir al próximo nivel”, precisa en la obra Valdez.
Añade que el libro provocará un conocimiento mayor de la Carta Magna, y al tiempo que formará individuos más responsables y comprometidos con el país.
“Nos acercamos a una sucesión de curvas peligrosas en la historia, se precisa de modelos de liderazgos y gestión social que se correspondan con los desafíos que tenemos y los que nos presenta el mundo hoy”, refirió.
Afirmó que la obra impulsa una tesis de valores y responsabilidad social compartida para que la sociedad dominicana se auto transforme a sí misma.
Adujo que “Cada dominicano donde quiera que esté ha de leer “Cuando se Enferma un Pueblo, una obra literaria de dimensión universal, para todos”.
El autor tiene un doctorado en divinidades de Latín University Of Theology de California, Master y doctorado en Teología d la Universidad Nuestro Pacto Internacional Florida y profesor emérito del Instituto Cristiano de Estudios Superiores de Santiago, entre otros.