Actualidad

Admiten ingresa dinero narco en economía RD

Admiten ingresa dinero narco en economía RD

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temistocles Montás, se mostró de acuerdo con la afirmación del  encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Christopher Lambert, de que a la economía dominicana han ingresado recursos provenientes del narcotráfico, pero que no han sido en el nivel planteado por el Partido  Revolucionario Dominicano, ni han sido decisivos en el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica.

Afirmó que lo más importante de la declaración de Lambert, es que dejó establecido que ese no es un problema sólo de  República Dominicana, sino que es un problema que abarca a toda la región del Caribe y Centroamérica e inclusive a los propios Estados Unidos.

Montás indicó que el Partido Revolucionario Dominicano ha querido magnificar la cifra, al decir que la economía del país se ha estado moviendo sólo con el lavado de activos, lo que no puede ser cierto y citó el caso de México que a pesar de que tiene el mayor volumen de lavado de activos de toda la región,  su economía ha estado decreciendo en los últimos tiempos.

Precisó  que  República Dominicana y los países de la región, e inclusive los propios Estados Unidos están buscando los mecanismos de control para minimizar este tipo de situaciones y reducir a su mínima  expresión su impacto en las economías.

El ministro Montás habló previo al inicio de un  encuentro para dar a conocer lo resultados del Fondo de Oportunidades de inversión para la Reconstrucción de Haití, en la sede del Ministerio, que se inició ayer en la  mañana, con la presencia del primer ministro de Haití, Jean-Max Bellerive.

Dijo que este Fondo, en una primera etapa dispone de  recursos por un monto de 300 millones de dólares, pero que los recursos que  obtendrá alcanzarán los mil millones  de dólares.

Previo al encuentro, el primer ministro de Haití  reconoció que el proceso  de llegada de la ayuda para la reconstrucción de su país ha sido lento, pero que tiene la esperanza de que ésta llegue en los niveles prometidos por la  comunidad internacional.

En el encuentro participan además  los representantes del Fondo de  Oportunidades de Inversión, Charles Clemont  y Leslie Voltaire, así como el embajador dominicano en Haití, Ruben Silié.

También  los empresarios José Luis Asilar, del Grupo Metro; Diego de Moya, de la Cámara Dominicana de la Construcción y Grupo Moya; Juan Antonio Bisonó, de Constructora Bisonó y Fernando Capellán, de la Asociación Dominicana de Zonas Francas y del Grupop M.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación