El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático advirtió hoy que el Pacto Eléctrico que fue suscrito ayer imposibilitará al país cumplir con los compromisos climáticos contraídos recientemente ante la comunidad internacional.
La entidad manifestó que el acuerdo consigna consolidar la matriz eléctrica basada en carbón mineral y gas natural, y que bloquea la incorporación masiva de energías de fuentes renovables.
Dicho comité expresó que el Estado, bajo la actual administración gubernamental se comprometió el pasado año a trabajar para alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050 y una reducción de un 27% de los gases de efecto invernadero para el 2030.
Para la entidad estas metas serán materialmente imposibles de alcanzar con un Pacto Eléctrico, que a su juicio mantiene e incrementa una matriz eléctrica a base de fósiles, siendo la generación eléctrica y energética la fuente de más del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero del país.
“Un Pacto Eléctrico alineado con los compromisos climáticos libremente contraídos por el Estado dominicano debería consignar la conversión a gas natural de Punta Catalina, el cierre de las demás plantas de carbón y la incorporación de al menos un 45% de energías renovables para el 2030, mediante la aplicación del incentivo de 0 tasa para estas inversiones y reservando de forma exclusiva los nuevos contratos eléctricos para estas fuentes”, puntualizó.

