En “Al otro lado del Jardín”, exposición de pintura del excelso artista plástico, Alejandro Asencio, quien es un talentoso pintor y profesor de la Escuela Nacional de Artes Visuales, se conjugan magistralmente delineadas en matices imágenes como el cactus, del árido Sur, en obras de arte cromados en tonalidades, pero también estampas de la fecunda región del Norte del país, figuradas en hermosas estampas de intensos colores.
El artista quiebras los colores como el amarillo, el rojo, los azules, para convertirlos en un poco grizados, para llevar al espectador a una reflexión de sus obras, no quedarse en matices como blanco y negro.
El destacado pintor en sus obras hace un paralelismo entre las dos natura del país, para su producción, después de una profunda investigación.
Usa magistralmente su pincel en el lienzo y convierte en imágenes del árido Sur en paisajes floridos y verdadera obra de arte.
El Centro Cultural de las Telecomunicaciones, que dirige Noé Zayas, es el escenario, donde se dan cita los amantes de la buena pintura, desde hace una semana, para disfrutar de una docena de obras multicolores, realizadas en acrílico, óleo y acuarelas, de distintos formatos, donde el rústico lienzo da paso a imágenes de intensa belleza.
La exposición está financiada por Indotel, que preside Gedeón Santos, con la coordinación de Hilario Olivo y la colaboración de Diana Girardo y Leida vicent, la crítica de Efraín Castillo y la producción gráfica de Manuel Toribio.
Este destacado hombre del pincel, que ha paseado su arte con participación en bienales y exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional e internacional, rompe las barreras.
El laureado Asencio tiene un post-grado en pintura, licenciado en artes de la UASD, en 2012 y ha ganado diversos premios, entre ellos en Casa de Teatro, primer premio en la JAD, en el 2010, la Paleta de Níquel en el Museo Cándido Bidó.
Sobre su estilo de trabajo, Alejandro señala que es un proceso de lectura, de investigación, de palpar las cosas y buscar los elementos adecuados para crer una composición agradable y que comunique con el público.