“Dos Francisco”
Cuando Franco Zeffirelli construyó aquella escena de su película “Hermano Sol, hermana Luna”, en la que en medio de un aguacero Francisco, el de Asís, andaba pidiendo comida, siéndole negada en la casa de sus padres ricos, y más adelante sale una joven con un pan humeante, y se lo entrega, había que tener el corazón de piedra para no llorar; yo no lo tengo y por tanto lloré, como volví a hacerlo las otras dos veces que he visto la película; ahora, recordándola, dos extrañas lágrimas surcaron mi arrugada mejilla.
Este domingo 4 es día de “San Francisco de Asís” y traeré de recuerdo a mi mamá y las fiestas que ese día ella celebraba, donde el barrio entero comía lo que en mi casa se hacía. Asistiré e invito a mis amigos a la misa de las 7 de la mañana de este domingo, a la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, de Villa Juana, afuera colocaremos, con la anuencia del Párroco, una mesita con una imagen de San Francisco y se le estará sirviendo té y chocolate a los feligreses. Al final se le dará, el pan bendecido a San Francisco.
Posteriormente serviremos un almuerzo a amigos y vecinos. Tengo la bendición de que esa tradición me ha acompañado casi toda mi vida y ahora me sirve para celebrar que 800 años después aquel Francisco se reencarna en este otro que desde su privilegiada condición papal, ha sabido usar ésta para reencontrarse con la prédica de aquel por quien precisamente decidió llamarse “Francisco”.
El de Asís decía:“Eminencia: mis hermanos son llamados frailes menores, y ellos no intentan convertirse en mayores. Su vocación les enseña a permanecer siempre en condición humilde.
Mantenedlos así, aún en contra de su voluntad, si Vuestra Eminencia los considera útiles para la Iglesia”.El de ahora, que es de Argentina, dijo en las Naciones Unidas:“…Dar a cada uno lo suyo, siguiendo la definición clásica de justicia, significa que ningún individuo o grupo humano se puede considerar omnipotente, autorizado a pasar por encima de la dignidad y de los derechos de las otras personas singulares o de sus agrupaciones sociales”.
Serrat nos acompañará en la próxima de “algo más que salud”.