El accidente del vehículo en el que transportaban desde Santiago hacia el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva a los imputados Fernando Rosa y Freddy Hidalgo, motivó el aplazamiento hasta el lunes del juicio preliminar seguido a los hermanos Alexis y Magaly Medina Sánchez y demás imputados en el denominado caso “Antipulpo”.
Se informó extraoficialmente que el accidente ocurrió cuando Rosa e Hidalgo eran trasladado por las autoridades desde su casa hacia la audiencia pautada para este viernes, en el Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.
Rosa, exdirector del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fomper) e Hidalgo se encuentran en prisión domiciliaria bajo vigilancia de las autoridades.
Te puede interesar leer: Concluye primera fase del juicio caso Antipulpo
Sin embargo, ambos fueron conducidos a la audiencia, pero en el inicio del proceso, Rosa dijo que no se sentía bien por un golpe que sufrió en la cabeza, lo que motivó el reenvío del proceso para el lunes.
El juicio entraría este viernes en la segunda fase, tras agotada la primera en la audiencia que se ventilo el lunes.
La primera fase del caso Antipulpo consistió en la lectura de los hechos que se les atribuye a los imputados.
Los fiscales que representan al Ministerio Público cerraron con el tema del financiamiento ilícito de campañas políticas con fondos de los contribuyentes extraídos al Estado a través de la red de corrupción administrativa.
La exposición de los fiscales abordó la dinámica de triangulación establecida por el entramado de corrupción, el Estado y los políticos que procuraban mantener el control del tren gubernamental para seguir con un círculo vicioso que depredaba fondos públicos.
En la continuación de la audiencia preliminar, el Ministerio Público expuso la calificación jurídica otorgada a los hechos, para pasar a presentar los 168 testigos que aporta al proceso.
De inmediato, los fiscales dieron inicio a la presentación de más de 2,000 evidencias documentales con que cuenta el órgano acusador.
La presentación de la acusación cerró en la página 1,362 y continuará el próximo lunes, a las 9:00 de la mañana.
La procuradora de corte Mirna Ortiz, coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), resaltó la fase en que se encuentra el proceso. “Vamos por la presentación de la prueba número 200 de las documentales”, dijo Ortiz, al ofrecer los detalles de los más de 2 mil elementos de prueba que acompañan el expediente.
Wilson Camacho, titular de la Pepca, encabezó el equipo litigante que representa al Ministerio Público, junto a la procuradora de corte Ortiz y a los fiscales Ernesto Guzmán, Elizabeth Paredes, José Miguel Marmolejos, Héctor García y Yoneivy González.
El juez Deiby Timoteo Peguero conoce el expediente instrumentado por el Ministerio Público.
En el caso, además de los hermanos Medina Sánchez, hay otras 27 personas físicas y 21 compañías que enfrentan cargos por corrupción y lavado.