Actualidad Política

Apoyan a Jáquez para miembro JCE

Apoyan a Jáquez para miembro JCE

Roman Andres Jaquez Liranzo, juez presidente del Tribunal Superior Electoral.

Personalidades políticas y del ámbito académico respaldaron hoy como miembro de la Junta Central Electoral al presidente del Tribunal Superior Electoral, Román Jáquez Liranzo, luego que el Partido de la Liberación Dominicana lo objetara al cargo.
Entre los dirigentes políticos que han salido en respaldo a Jáquez Lirando están los expresidentes del Senado, Ramón Albuerquerque y Jesús Vásquez Martínez (Chu), también Vinicio Castillo Semán, así como los comunicadores Rubén Camilo, Francisco Holi Matos y otros.
“El PLD debe deponer la objeción de Román Jáquez a la Junta Central Electoral, porque si no lo hacen estarían intimidando a los demás jueces que pudieran emitir sentencias que no les favorezcan. ¡Recójan que dispararon por la culata!”, escribió Alburquerque por su cuenta de Twitter.
En tanto que Vásquez Martínez cree que la reacción del PLD contra el magistrado Jáquez “demuestra una vez más la prepotencia, arrogancia e intolerancia de un partido que por estar en el poder no acepta disidencias de personas democráticas que cumplían con el mandato de las leyes y la Constitución”.
“El magistrado probó su independencia política al frente del TSE con mucho riesgo y en circunstancias muy difíciles. Eso hoy es su mayor aval para ir a la nueva JCE”, precisó Vinicio Castillo Semán, excandidato a senador y dirigente de la Fuerza Nacional Progresista.
El comunicador Rubén Camilo es otro de los que salió al frente a la objeción del PLD.
“Ahora resulta que el PLD se opone a que ningún juez del TSE, en especial su presidente Román Jáquez sea miembro de la JCE. Claro, porque el magistrado Jáquez no se dejó narigonear por la cúpula palaciega pasada, que todo lo manipulaba”, afirmó Camilo.
De las altas cortes, el Tribunal Superior Electoral ha sido el que más confianza se ha ganado de la sociedad, ya que a juicio de representantes de la sociedad civil, sus fallos han estado apegados a derecho y no a merced de sectores económicos y políticos.
Tanto sectores de la sociedad civil, político y académico han rechazado la objeción del PLD a que Jáquez sea seleccionado como miembro del organismo comicial.
En los años que lleva en esa alta corte, el magistrado ha demostrado imparcialidad y se ha convertido en un experto en derecho electoral y contencioso, lo que le ha merecido el reconocimiento de organismos internacionales.
Aunque oficialmente la lista de las personas que aspiran a ser los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE) ni siquiera se ha elaborado, el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) presentó la primera objeción a Jáquez Liranzo, actual presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE).
La inconformidad del PLD con este magistrado viene por algunas sentencias que ha emitido el TSE desde el año pasado, que según la organización morada le ha afectado mucho y a su principal aliado, el Partido Revolucionario Dominicano.
Para entender el origen del conflicto es necesario recordar que el 8 de abril de 2019, el TSE anuló, por considerarla ilegal, una decisión que favorecía a su aliado Partido Revolucionario.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica