La Cámara de Diputados aprobó hoy de urgencia en dos lecturas consecutiva y con modificaciones el proyecto de ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la autoría de los legisladores Minerva Josefina Tavárez Mirabal, Victor Valdemar Suarez Díaz, Ruddy González y Ramón Rogelio Genao.
El pleno del hemiciclo acogió una petición del vocero de los diputados del PRSC, Rogelio Genao, para que la pieza fuera declarada de urgencia y aprobad en dos lecturas.
La pieza pasa ahora al Senado de la República para su estudio y ponderación.
Previo a esto, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Minou Tavares Mirabal, informo que este proyecto de Ley Orgánica proveniente del Poder Ejecutivo y que había perimido en la legislatura pasada, fue estudiado durante casi un año, el cual sustituirá la ley 314-de 1964.
Explicó que sostuvo reuniones delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Industria y Comercio, Dirección General de Pasaportes, Asociación de al Escuela Diplomática.
Actualizar la ley para que se corresponda con las nuevas disposiciones establecida en la Constitución 2012, dijo Minou.
Carlos Gabriel García del PRD, informó que la campaña electoral paso, pero el tema debe seguir debatiendo.
La República Dominicana pasa por la vergüenza que no corresponde a los nuevos tiempos, que se gastó más de 5 mil millones de pesos, una exposición que nos permitió tener múltiples embajadores y cónsules pasándose todo el tiempo en República Dominicana, sin ejercer sus funciones.
Una Cancillería que tiene embajadores sin pasaporte, estoy de acuerdo con que se apruebe esta ley, pero debo decir, no podemos aprobarla sin escuchar estas cosas porque aquí hay políticos que.
Citó que hay 89 personas acreditadas, y aquí solo tiene 15, mega potencia, desatendiendo sus labores, hay los infelices de nuestro país que contaban con el apoyo de sus diplomáticos, yo espero poner en el portal de internet a los diputados un estudio de cómo se hipertrofio la nómina de cancillería con numerosos representantes consulares, más que Estados Unidos.
Yo, estoy aquí, levantando mi voz para que quede registrada mi protesta por esa forma de manejar las Relaciones Exteriores, la República necesita un cuerpo competente profesionalizado, finalizó diciendo Carlos Gabriel.
Otros proyectos
También, aprobaron de urgencia en dos lecturas el proyecto de ley mediante el cual se designa con el nombre de profesor Leoncio Ramos el Palacio de Justicia de la ciudad de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, de la autoría del diputado Manuel de Jesús Jiménez Ortega.
La pieza contó el informe favorable de la comisión de justicia del organismo, el cual fue acogido por el pleno de la Cámara de Diputados.
Asimismo, los diputados aprobaron en primera lectura el proyecto de Ley de Carrera Sanitaria, de la autoría del senador Luís René Canaán Rojas.
Fue aprobado en única lectura el proyecto de Resolución interna que otorga un pergamino de reconocimiento al doctor Rafael A. Acra Diep, médico pediatra nefrólogo, por su conducta ciudadana y profesional de altos valores morales, intelectuales y comunitarios solidarios, en la sociedad dominicana del diputado Víctor Bisono Haza.
Cristian Peña, presidente de la Comisión de Salud, presentó un informe favorable por considerar que el doctor Acra, es un nefrólogo pediatra, ciudadano ejemplar, relevante médico que durante los últimos 50 años ha aportado a la sociedad a través de su noble profesión, con altruismo y gran pasión.
También, fue aprobada en única lectura la Resolución del convenio Iberoamericano sobre el Uso de la Videoconferencia en la cooperación internacional entre sistemas de justicia y su protocolo adicional, con el objetivo de favorecer el uso de la videoconferencia entre las autoridades competentes de las partes como un medio concreto para fortalecer y agilizar la cooperación mutua en materia civil, comercial y penal, y en otras materias que las partes acuerden de manera expresa.
Igualmente, los diputados aprobaron en primera lectura el proyecto de ley de Incentivo al Turismo Marítimo privado en la República Dominicana, de la autoría de los diputados Víctor Bisonó Haza y Cristian Paredes.
También aprobaron resolución que establece las bases para la prevención de la violencia intrafamiliar y la implementación de servicios de atención de psicología y psiquiatría de los hogares dominicanos, como forma de proteger la integridad, desarrollo y prevención de la salud física, emocional y metal de los miembros de la familia.
Asimismo, los diputados aprobaron única lectura la resolución del Tratado Internacional Fito-genético para la Alimentación y Agricultura, aprobado por la FAO en noviembre del 2001. Suscrito entre la República Dominicana y organismo internacional.
Envían a comisión
Por otro lado, el pleno de la Cámara de Diputados, decidió enviar de nuevo a comisión el Proyecto de ley que modifica los artículos 135, 136 y 144, relativos a la nacionalización del trabajo, de la ley 16-92 del 29 de mayo de 1992, que aprueba el Código de Trabajo, y dicta otras disposiciones sobre protección al mercado laboral nacional.
Los diputados y diputadas, acogieron la petición del autor del proyecto Pelegrin Castillo, autor, quien solicito al pleno que el proyecto vuelva a la comisión, se realicen Vistas Públicas, para que se invite a los sectores especializados.
PRETASMO
Igualmente, enviaron a la comisión de hacienda del organismo legislativo un préstamo por US$80 millones para ser utilizado en la tercera fase de protección social, el cual fue suscrito entre el gobierno dominicano y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).