UBI RIVAS
ubirivas30@gmail.com
Luego de Danilo Medina entregar en forma irresponsable y cobarde la Banda Presidencial a Luis Abinader en la oficina del presidente del Senado, en vez de en la Asamblea Nacional, conforme el precepto constitucional, retornando a su hogar despojado del poder por el voto ciudadano, este especímen de retorcida referencia cognitiva, inició el inconcluso suplicio psíquico de monitorear ejecutorias de sus dos cuestionables períodos gubernativos.
Persiguiendo el egoísta y cuestionable propósito del ejercicio continuo del poder por el expediente proditorio de la reelección, Danilo Medina inundó de esteroides la nómina pública, inútil conforme resultado electoral, desertando la ética de gobernar.
Una simple muestra aleatoria de esa condenable dilapidación irresponsable de recursos que debieron asignarse a disminuir la pobreza que sufren cuatro millones y mísera dos millones de dominicanos, Danilo Medina designó en Autoridad Aeroportuaria 24 subdirectores; 33 IAD; 12 OMSA; 21 Lotería Nacional; 10 CAASD; siete INAVI; 17 Migración; 27 INESPRE; 30 Comedores Económicos; 13 INAPA.
Podredumbre Cancillería
Desbordando los límites de la prudencia, el respeto a sus paisanos y así mismo, el presidente Medina designó 47 vicecónsules en Nueva York con salario de US$5 mil cada uno; 27 Miami; 16 Madrid; 15 Panamá (cuando quien escribe era cónsul allí 1982-1983, solo había uno); 15 Juana Méndez; 12 Puerto Rico; 14 Cabo Haitiano; 14 Boston; 10 Puerto Príncipe; 9 Valencia; 7 en San Martín, San Francisco de California, Montreal, Caracas y Barcelona.
Anse Pitre 6, y cinco en Mayagüez, Toronto y Bogotá.
Ministros consejeros 20 Puerto Príncipe; 19 OEA, 17 ONU.
Nómina servicio exterior US$2,379,962, más US$1,633,399.61 gastos representación, más de RD$71 mil millones, 70% dilapidados, sin beneficio al país, con agravante de no pocos sin asistir a sus puestos, cobrando aquí en dólares, comenzando donde colocar 47 vicecónsules en Nueva York, 27 en Miami y 16 Madrid.
Con RD$70 mil millones es posible desarrabalizar y dotar de residencias dignas a todos los residentes en las orillas de los afluentes Ozama, Isabela y Yaque del Norte y dignificar residentes de El Seibo, Pedernales, Montecristi y Elías Piña, las cuatro provincias más empobrecidas del país.
Visitas sorpresa
En 292 visitas sorpresa, que eran en realidad programadas, Danilo Medina invirtió RD$61 mil millones, a 1,404 productores, generando 470 mil empleos, a agricultores sin créditos bancarios, anulando rol para esos programas al IAD, Agricultura, Banco Agrícola, 40% recursos obtenidos por endeudamientos externos, que en conjunto el presidente Medina elevó en US$38,574 millones, un 108% en ocho años, sujetos auditar y judicializar, determinando niveles producción favorecidos y tasa recuperación préstamos.
Punta Catalina
Punta Catalina, el programa buque insignia del presidente Medina, dos plantas a carbón de 746 megas, presupuesto inicial US$1,400 millones, concluido en US$2,400 millones. Aún hay apagones. Estudios convertir matriz de carbón a gas por polución denunciada de lugareños, obligatorio auditar firmas extranjeras.
Eclipse soberanía
El entonces presidente Leonel Fernández inició haitianizar país, política acentuada invasión pacífica sin disparar un solo tiro, por Medina, permitiendo ingreso unos dos millones indocumentados, flujo de parturientas haitianas saturando hospitales fronterizos y Maternidad la Altagracia, miles de buhoneros-as, pordioseras con pequeños debajo semáforos, mafia de militares enriquecerse con anuencia de Medina, idéntico mercados binacionales, trasiego drogas y armas, ajo, licores, con un CESFRONT corrupto, obligatorio TLC con Haití.
Preocupante, el presidente Luis Abinader ha omitido, hasta hoy, el tema, igual mujer, niños, reforestación y saneamiento afluentes terriblemente polucionados. Temas pendientes obligatorio tratar ya, no al final de su mandato. ¡Ahora!
4% Educación
Los recursos 4% Educación, otra pretendida alta referencia del presidente Medina resultó un fiasco, empañetado de populismo y corrupción, construyendo 23,528 aulas, con 18 mil docentes, no pocas construidas donde no había docentes, o pocos, en muchos casos terrenos comprados sobrevaluados a paniaguados del régimen, con bajas calificaciones docentes. Tarea pendiente diafanizar ministro Roberto Fulcar.
OP sobrevaluaciones
Autopista del Coral de US$253,835 millones a US$471,052,590 millones. Autopista Bávaro-Miches de US$265,349,314 a US$370,195,377 millones. Acueducto Samaná de US$71,258, 178 a US$144,707,966 millones.
Acueducto Hermanas Mirabal de US$50 millones a US$118, 187,500. Carretera Casabito-Constanza de US$174,625,237 millones a US$290,941,106. Corredor Duarte de US$163,890,544 a US$293,091,698 millones.
Con el total de sobrevaluaciones descritas, el presidente Abinader dispondría de recursos para cubrir todos sus programas de obras públicas y ampliar asistencias FASE 2 en tiempos covid-19, sin recurrir a endeudamientos.
El Despacho Primera Dama gastó RD$4 mil millones en cuatro años. Suprimido por Abinader.
El apóstol Lucas refiere que cuando Jesús ingresó a Jericó, entre la muchedumbre estaba un enano llamado Zaqueo, recaudador de impuestos de Roma, y por su reducida anatomía, trepó a una higuera para divisar mejor al Mesías, quien le instó bajarse y acudir a su casa porque allí decidió pernoctar, inmortalizado en un canvas del pintor Niels Larsen Stevns.
La plebe murmuró que Jesús pernoctaría en casa de un pecador, respondiendo Zaqueo prometer repartir a los pobres la mitad de su fortuna mal habida.
El enanismo inescrupuloso de Danilo Medina es de esperar responda los desmanes referidos en esta entrega.