Oscar Abreu es un artista visual que sueña, crea y trabaja.
Él concibió y ha llevado a cabo el proyecto Artforo, una plataforma de exposición debate y educación de las artes plásticas con características y dimensiones únicas.
“Disfruto cada segundo del proceso de desarrollar ARTFORO RD 2019, ambicioso proyecto artístico y cultural para fomentar y dinamizar el mercado del arte, auspiciar la educación en artes visuales y el intercambio de ideas. Tendremos conferencias, talleres y más de 50 exposiciones individuales y 32 módulos de 10 pintores internacionales procedentes de Estados Unidos, Rusia, Francia, Colombia, Cuba, Puerto Rico y Haití y 39 dominicanos, incluyendo piezas de los Iván Tovar, Clara Ledesma, Freddy Cabral, Juan Andújar, Justo Susana, Oscar y Wilson Abreu, Luis Oviedo Weber y otros”, explicó.
Destacó que ARTFORO es la más importante feria de artistas del Caribe. “El concepto fundamental se basa en muestras individuales para que, en cada cubículo pueda presentar una idea clara de lo que propone”.
El programa
ARTFORO inicia el 11 de diciembre de 2019 en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes con la conferencia magistral del arquitecto Gamal Michelén, titulada “Miguel Cocco y la Colección de la Dirección General de Aduanas”; Freddy Ginebra, “Casa de Teatro, la trayectoria de difusión de artes visuales” y para dar las claves para entrar en el desafiante mercado internacional de la plástica.
Las conferencias siguen con la historia de Altos de Chavón, a cargo de Stephen D. Kaplan, responsable de dirigir los Programas de Arte y Diseño. Además de la intervención del crítico Abil Peralta Agüero sobre Clara Ledesma. La directora del Centro León y de la Fundación Eduardo León Jimenes, María Amalia León, expone sobre El legado del concurso de arte Eduardo León Jimenes y el Centro León.
Laura Gil ofrecerá el diplomado “Apreciación de las Artes Plásticas”, durante cinco días, de 5:00 de la tarde a 9:00 de la noche y el domingo a partir de las 11:00 de la mañana.
¿Dónde y cuándo?
Artforo RD 2019 iniciará el próximo miércoles 11 de diciembre en la Sala de Exposiciones Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, con un programa de cinco conferencias magistrales, un diplomado y módulos
con obras de 50 pintores de alta cualificación y trayectoria.