El Partido Revolucionario Moderno (PRM) aseguró ayer que el temor del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a que se incluya el tema de la selección de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE) mantiene estancado el diálogo entre las organizaciones políticas.
El secretario general del PRM, Jesús Vásquez Martínez, declaró que monseñor Agripino Núñez Collado no ha vuelto a convocar a los participantes en el diálogo en que se discute la aprobación de una Ley de Partidos y de Garantías Electorales.
Insistió en que lo fundamental “por el momento” es designar en la JCE a miembros probos apartidistas que vayan a servir al país y a fortalecer la institucionalidad democrática.
“De nada vale tener una buena ley, si tenemos árbitros que respondan a las directrices de un partido, que es lo que quiere el PLD que la Junta sea un comité de base de esa organización”, subrayó.
Recalcó que el PRM luchará para impedir que la Junta sea una caja de resonancia de una determinada organización para repetir “los tollos y errores” que se cometieron en las pasadas elecciones.
Chu Vásquez consideró que la Ley de Partidos y la de Garantías Electorales pueden esperar un poco para su conocimiento y aprobación, no así el nombramiento de los miembros de la JCE.
Manifestó que el PRM aspira a una Junta que cuente los votos y las actas que avalen los triunfos de los candidatos.
“No como esta Junta que declaró que el presidente Danilo Medina ganó con un 62 por ciento de los votos, pero no mostró las actas que avalan esa afirmación”, subrayó.
TSE
El secretario general del PRM sugiere que inmediatamente después de la elección de los miembros de la Junta, el Consejo Nacional de la Magistratura debería proceder a nombrar los titulares del Tribunal Superior Electoral (TSE).
Dijo que igual que los de la JCE, los miembros del TSE deben ser personas honestas, de amplia capacidad y vocación de servicio, apartidistas.
Aseguró que los miembros actuales del TSE fueron verdugos de la democracia interna de los partidos.
Afirmó que su trabajo se basó en destruir a las organizaciones mayoritarias para facilitar el triunfo del PLD en las elecciones de mayo pasado.
Ley de Partidos
En relación con la Ley de Partidos, Chu Vásquez consideró fundamental que las primarias sean celebradas en forma simultánea, regule la publicidad y el uso de los fondos públicos.
Un apunte
Vocero de los diputados
El vocero del bloque de diputados del PRM, Alfredo Pacheco, dijo que su organización condicionará la aprobación del pacto fiscal a la firma de un acuerdo político para que los integrantes de las altas cortes y la Junta Central Electoral no estén vinculados a organizaciones partidistas.
Declaró que en los espacios de poder que tiene el PRM seguirá demandando una Junta libre de partidarismo.