El empresario y presidente del Comité Organizador de los Juegos Nacionales Hermanas Mirabal garantizó que las obras que se levantan para la justa estarán a tiempo y mostró su confianza en que ello permita la celebración del evento en una determinada fecha de lo que resta del año.
Edi Medina dijo que se trabaja intensamente para que las instalaciones que se construyen y las que son sometidas a un proceso de reacondicionamiento, estén a tiempo.
Indicó que el avance y terminación de la Villa Olímpica es el escollo principal que encara la organización del evento, que también involucrará a los municipios salcedense de Tenares y Villa Tapia, además de Espaillat (Moca) y Duarte (San Francisco) en calidad de sub-sedes.
“Se trabaja día y noche en la edificación de las bras y en la remodelación de algunas instalaciones existentes, sobre todo en Salcedo, Tenares y Villa Tapia, pero de los trabajos de construcción y readecuamiento no escapan San Francisco y Moca”, dijo.
La Villa
Medina fue enfático en decir que la Villa que alojará a los atletas es el mayor obstáculo que la organización de los Juegos tiene que salvar. Empero, aseguró que los trabajos marchan a buen ritmo.
Reveló que siete empresas tienen a su cargo los trabajos de construcción de la Villa Olímpica, donde se alojarán más de cinco mil personas, entre atletas, técnicos, jueves, dirigentes y directivos de federaciones nacionales y asociaciones provinciales.
Saludó la decisión adoptada por el Ministerio de Deportes, y de su incumbente Danilo Díaz, de sortear la edificación de la villa entre varias empresas de la rama de la construcción. Pero dijo que no se ha establecido una fecha para la culminación de los trabajos y entrega de la obra.
Precisó Medina que las siete empresas constructoras levantan 14 edificios en siete lotes.