Deportes

Atletismo con una selección joven para Rio

Atletismo con una selección joven para Rio

República Dominicana asiste a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro que se inauguran este viernes con una cifra récord
de atletas participantes y de disciplinas deportivas. Dentro de su selección se encuentran atletas extremadamente jóvenes, entre ellos con escaso tiempo en el deporte y otros con experiencia de Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales, pese a la juventud.

Una de esas disciplinas que lleva representantes en la flor del deporte es la de campo y pista. Con una selección de 14 atletas, el atletismo tiene representantes que no llegan a los dos años practicando este deporte, y algunos no superan si el año de haber iniciado la práctica.

Para confirmar la presencia de imberbes dentro de su selección solo hay que echar un vistazo a los rostros de Luis Charles, Mayobanex D’Oleo, Stanly Del Carmen, Yancarlos Martínez, Cristopher Valdez, Ana José Timá, Juander Santos
y Máxino Mercedes.

Ellos tienen algo en común. Integran un selecto grupo de atletas que comenzaron la práctica del atletismo en el pasado reciente y el talento de cada uno los ha conducido a una cita impensable por todos, los Juegos Olímpicos que tendrán lugar en Brasil del 5 al 21 de este mes.

Los casos más llamativos y coincidentes son los de Charles, D’Oleo, Martínez, Del Carmen y Valdez, ya que todos tienen dos o mes años inmersos en la disciplina madre del deporte olímpico.

Todos son producto de campamentos iniciados hace cuatro años por la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA) que preside Gerardo Suero Correa, con los auspicios del Ministerio de Deportes y por sugerencia del propio ministro Jaime David Fernández Mirabal.

Yancarlos, luego de fracasar en su intento de firma para el profesionalismo en el béisbol debido a una lesión, llegó por recomendación al Estadio Olímpico un día cualquiera del 2014, y ya sus habilidades le han deparado un Mundial de Atletismo y la participación en unos Juegos Panamericanos (Toronto 2015).

Martínez, clasificado para Río en 100, 200 metros planos y en el relevo 4×100, ha establecido en ese corto tiempo los récords del país en las dos primeras pruebas de la velocidad.

“El atletismo ha sido mi salvación. Mi consolación después de que una lesión me tronchó el sueño de convertirme en pelotero profesional,” admitió Martínez, nativo de San Cristóbal y con 22 años de edad.

La zona cañera y especialmente la región Sur no ha desaprovechado la presencia de los campamentos de atletismo de la Federación. Gracia a esos eventos, dos atletas de los bateyes cumplirán el sueño de competir en unos Juegos Olímpicos.

D’Oleo, con un año y cuatro meses haciendo atletismo, sería una pata de la cuarteta 4×100. Tiene 23 años y fue descubierto en su misma región luego de tomara parte en un evento.
Nativo de Batey 7, Barahona, D’Oleo aspira a ser un miembro del equipo titular del relevo. “A Dios gracia, he trabajado duro y con mucho enfoque para estar en condiciones de ser tomado en cuenta para correr uno de los tramos dentro del cuarteto titular. Creo que puedo lograrlo,” aseguró.

Oriundo de un batey más arriba, el caso de Charles es más llamativo aún. A sus 18 años, ya viene de participar y llegar a la semifinal en un Campeonato Mundial Juvenil -el pasado mes de julio- en 400 metros planos.

Charles no completa el año como atleta de campo y pista y ya está en unos Juegos Olímpicos, hazaña que muchos atletas se cansan de perseguir y no tienen la dicha de conseguirlo, a pesar de tener el talento, como lo posee el nativo de Batey 8.

“Es algo que no se puede explicar con palabras. Se trata del mayor objetivo se propone conseguir un atleta y yo lo he logrado a base de tesón,” dijo por su lado Máximo Mercedes, un joven pero atleta experimentado en el atletismo.

Miembro de la Policía Nacional, dijo que “cuando se trabaja con seriedad y entrega todo es posible”. Mercedes, nativo de Bayaguana (Monte Plata), también aspira correr como titular en el relevo 4×400.

El caso más llamativo es el de Valdez, quien no tiene ni un año haciendo este deporte. Es nativo de Sabana Grande de Palenque y fue descubierto por Cándida Asencio.