
Esta mañana se redujo el flujo de personas al Mercado Nuevo de la Duarte, en comparación con el tumulto de ayer.
A un día de iniciar la reactivación gradual de la actividad económica del país se ha incrementado la afluencia de personas y vehículos en la ciudad.
Algunos negocios abrieron hoy sus puertas para organizar sus mercancías, luego de acogerse a las medidas de aislamiento social establecidas desde el 18 de marzo como métodos preventivos ante la pandemia del coronavirus.
Mercado
Donde sí se redujo hoy el flujo de personas fue en el Mercado Nuevo de la Duarte, luego que pareciera ayer un mar humano, con una gran concentración que de clientes y comerciantes, lo que los comerciantes es que ese centro de acopio de productos agrícolas no funciona los sábados, entonces, los comerciantes aprovechan el lunes para ir a abastecerse, pero lo hacen en masa lo que expone a los presente al contagio del coronavirus.
Flujo en las calles
El flujo de personas en las calles se incrementó considerablemente y en avenidas como la máximo Gómez, Hermanas Mirabal y la Padres Castellanos se formaron largos entaponamientos de vehículos.
Igual situación se produjo en las diferentes paradas de carros.
Sin embargo, muchos negocios permanecían cerrados, en cumplimiento de las disposiciones contenidas en la declaración del estado de emergencia, para evitar ser sancionados.
Entre los establecimientos que permanecían hoy sin operar estaban los negocios de repuestos de la calle Moca, La 20 y la Ovando, en el sector Villas Agrícolas.
Los comerciantes se están preparando para la reapertura este miércoles del comercio, que arranca con la primera de cuatro fases que conforman el plan de desmonte de las medidas que han paralizado parcialmente la producción y el comercio.
El anuncio lo hizo el domingo el presidente de la República, Danilo Medina, al dirigirse al país. El gobernante detalló que en esta primera etapa del proceso de apertura se permitirá operar parcialmente a las empresas de acuerdo con su tamaño y su número de empleados.
En las microempresas, que pueden tener hasta 10 empleados, podrán trabajar hasta 5 empleados o no más del 50% del personal. En las pequeñas, aquellas que tienen entre 10 y 50 empleados, podrán trabajar un mínimo 10 personas y no más del 50% de sus empleados.