•    

Publicaciones de Carlos Manuel Estrella

Dinero partidos

La Junta Central Electoral (JCE) dispuso la distribución de $900 millones del presupuesto nacional para financiar a 41 partidos, agrupaciones y movimientos políticos en lo que resta de 2025 y dar cumplimiento a sentencia del Tribunal Constitucional sobre el cálculo de votos en las últimas elecciones, ubicación en boleta electoral y asignación de financiamiento público. […]

Deuda con inmortales

A 66 años de las expediciones del 14 y 20 de junio por Constanza, Maimón y Estero Hondo persiste la deuda histórica de las generaciones posteriores a aquellos patriotas, porque el sueño y su inspiración aún no han sido concretados como debió serlo, en una sociedad justa y de real democracia. Si bien con la […]

Mi “antirreeleccionismo”

El 4 de junio de 2025 asumí por cuarta vez, y segunda consecutiva, la presidencia de Amantes de la Luz, lo que me convierte en “reeleccionista”, pese a ser un confeso opositor del continuismo y la perpetuación en instituciones públicas, y en privadas de servicio público que no son de lucro, como el Ateneo. Por […]

Propósitos para 2025

En el inicio de 2025 y primera publicación del año, se mantiene la costumbre de reflexionar y mirar más allá de la curva para proyectar objetivos realizables en el nuevo período, para mejorar aspectos personales, familiares, laborales y de ejercicio de ciudadanía activa, ese importante rol político. La atomización social ha llevado a muchos a […]

Patriotas del exterior

En los momentos más apremiantes de familiares, amigos, relacionados, del barrio de añoranzas de años juveniles, del vecindario pequeño y del gran hogar que es la patria, ellos han estado y estarán ahí, en la primera línea de la solidaridad, del apoyo efectivo y afectivo para romper barreras y superar males.Son los dominicanos residentes en […]

La excelsa Marileidy

El nombre y la figura de Marileidy Paulino han saltado al primer plano de los medios de comunicación tradicionales y nuevas plataformas digitales por su participación excelsa en París 2024, en la carrera de 400 metros, en las competencias del atletismo, deporte rey de los Juegos Olímpicos.

Respuestas a asaltos

Los asaltos bancarios son un tipo delictivo poco frecuente aquí y en cualquier parte, cuando se producen representan un acto de osadía del crimen organizado que atenta contra la estabilidad del sector financiero cuyo sustento básico es la credibilidad, la seguridad y la estabilidad.

Nuevo arzobispo

La arquidiócesis de Santiago de los Caballeros estrena un titular que acaba de tomar posesión en solemne ceremonia a la que asistieron el presidente y la vicepresidente de la República, el Nuncio Papal, así como la cúpula de la iglesia católica agrupada en la Conferencia del Episcopado Dominicano. Monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, oriundo de […]

Seguridad vial

La sostenida tendencia de que los decesos por accidentes en calles y carreteras se mantengan como la principal causa de muerte en el país obliga a adoptar políticas públicas que puedan contrarrestar esta realidad que no solo implica la pérdida irrecuperable de vidas sino otros aspectos de carga negativa. La capacidad de asombro ante noticias […]

Faltas graves y juicio

El juicio político, mecanismo constitucional con el propósito de destituir a funcionarios elegidos por el voto popular, por el Senado y por el Consejo Nacional de la Magistratura, se ha convertido en comidilla del día en la opinión publicada, pública y “enredada” como fuente de variopintas controversias. Al margen de aspectos políticos que acompañan esta […]

El indulto

El sistema penitenciario acusa deficiencias que se arrastran como deuda acumulada por años con responsabilidad compartida por los últimos gobiernos que no han logrado descongestionar los centros de reclusión ni mejorar la condición de los privados de libertad, la mayoría en condición de preventivos.

Puntos… y picas

La Central Termoeléctrica Punta Catalina fue “vendida” desde la comunicación gubernamental del pasado régimen como la solución definitiva al recurrente problema de deficiencias del sistema de generación energética y de la dependencia de denominados IPPs, a merced de chantajes y extorsiones. Después de intenciones no expuestas con claridad para vender la central al sector privado, […]

Puntos… y picas

Constitución 2010 La cercanía del próximo aniversario de la primera Constitución dominicana, votada en San Cristóbal el 6 de noviembre de 1844, coincide con otro debate mediático sobre la necesidad o no de reformar el texto vigente que data del 26 de enero de 2010, con el entuerto “repostulacionista” de 2015. Más que la controversia […]

Puntos… y picas: Dinerocracia RD

Las elecciones nacionales han sido promovidas por la Junta Central Electoral y por los propios actores políticos como “fiesta de la democracia” en cuanto a que, en la teoría constitucional, representan la máxima expresión del pueblo y deben reflejar el consenso general de la voluntad popular. En los últimos procesos, a lo interno de las […]