•    

Publicaciones de Chiqui Vicioso

Astrología y nuevo orden

(II) 1-”El mito de la necesidad de crecimiento económico y demográfico sin límite ha convertido el sistema productivo en un cáncer, y a los seres humanos en una amenaza para la vida. La extracción de recursos para enriquecer a las oligarquías y mantener a una humanidad que ha crecido exponencialmente se ha vuelto insostenible. La […]

2025: nuevo orden mundial

(I) Pan recién salido del horno (Editorial Planeta, 2024), el libro de José Millan: Astrología para el Nuevo Orden Mundial, me llegó como respuesta a múltiples preocupaciones. En 1980, Millan se licenció en Física por la Universidad de Bilbao, y años más tarde en Telemática y Organización por la Universidad de Bruselas. Fue analista de […]

Reflexiones navideñas

Es tarde y se han apagado las luces del balcón y del arbolito. Apenas terminamos de colocar los nuevos nacimientos que se suman al de Uruguay, Bolivia, México, Haití, Chile, y al dominicano, curiosamente sin rostros. La casa está llena de dulces y velas, como aconsejan, de mantelería roja y blanca y de platones y […]

Nochebuena con Toribio y Donis

En el saludo a la multitud que colmaba Casa de Teatro, Freddy Ginebra afirmaba entusiasmado que el vecindario se había convertido en un Broadway, con Guloya y Las Mascaras al doblar; el Centro Cultural de España; el Centro cultural BanReservas; INDOTEL y el Museo Mella Russo. Un ambiente de fiesta inundaba el espacio, con una […]

Fórmulas parael buen vivir

Dormía, en Jarabacoa, cuando una multitud de gente prácticamente voceando y bebida pasaba por la casa. Sobresaltada pregunté y la respuesta casi me provoca un ataque de risa. El cuidador de la casa de al lado, aprovechando que los dueños habían mejorado la vivienda construyéndole una piscina, había decidido aumentar sus recursos organizando fiestas alrededor […]

A Mateo Morrison

Querido Mateo: Fue una felicidad reencontrarte en el Festival de Poesía de la Montaña y confirmar los lazos de gran cariño que nos han unido siempre y nuestras afinidades ideológicas y espirituales. Fue también muy importante que pudiéramos conversar para por fin poder entender mi exclusión de los Festivales de Poesía, del viaje a Madrid […]

Montaña Jarabacoa

Aqui somo bueno to”, me dijo el amabilísimo cajero de un banco en Jarabacoa. “Vengase a vivir para acá, que aquí todavía la gente vive”. Y, ciertamente, algo tiene ese poblado que conjuga la energía de las montañas y ríos circundantes con la vitalidad de una población que rebosa calles y plazas. No hay dominicanas […]

Diciembre: calendario

Descubre mi brazo derecho al volver, la cabeza, sobre el paradero del torso ignorante. Y del brazo izquierdo este ignorante a su vez y, la nuca del cerebro: remolino circundante. Desorganizo mi decisión de salir y me voy quedando conmigo, en este apartamento que de tanto acompañarme, está menos cuadrado. Página por página invoco a […]

Puerto Rico, 2024

Con este artículo, quiero agradecer a tanta gente que abrió su corazón para recibir, con nuestro tradicional sentido de hospitalidad, a la delegación puertorriqueña que vino a reivindicar el honor de su vandalizada poeta nacional: Julia de Burgos, y su patria. Debo comenzar con el Comité de Amistad Domínico-Boricua, coordinado por Nexcy de León; su […]

Mujerespor Trump

Hace unos años visité a un terapeuta norteamericano muy afamado. Quería entender un problema que impedía mi sueño: la hostilidad de muchas mujeres hacia mi, algo que no lograba explicarme sobre todo cuando no las conocía, ni había intercambiado con ellas una palabra, un solo gesto. Qué podía estar haciendo, para que, por ejemplo, la […]

Amor alos parques

Nací y me crié en el Conde 16, frente al Parque Colón. Mi abuelo era Juan Antonio Vicioso (Diódoro Danilo) creador de la Crónica Social y periodista del Listín por 50 años. Mi padre, Juan Antonio Vicioso (Tony), era poeta y compositor; mi tío Juan José piloto y tanto él, como mi padre, fallecieron en […]

Haití: intentar

(y II)Fíjense que al hablar de Haití y mencionar que hay que dotar las embajadas en Francia y Haití de personal no solo técnicamente capaz, con conciencia racial y entrenamiento en mediación, he dejado la Embajada del Canadá para último, porque Canadá alberga hoy la comunidad haitiana más numerosa, tuvo una gobernadora de origen haitiano; […]

Lula da Silva y Venezuela

(II)Cuando pienso en Lula, veo un niño que tuvo que abandonar la escuela en quinto curso para ayudar a su madre, y trabajar como limpiabotas a los doce, y que ha sido electo tres veces como presidente. Fundador del PT, triplicó el PBI, convirtiendo al Brasil en la sexta economía más grande del mundo. Sacó […]

Un carísimo té de tila

(I)Cuando Lula da Silva le dijo a Nicolás Maduro que sus expresiones sobre el proceso electoral “no lo dejaban dormir”, el presidente de Venezuela le dijo que “se tomara un té de tila”. Y su secretario de la presidencia acusó a Lula y a Gabriel Boric, de Chile, de ser “agentes de la CIA”, otra […]