Opinión Articulistas

Declaración presidentes

Declaración presidentes

Chiqui Vicioso

Quienes trabajamos en formulación de proyectos sabemos que existen dos tipos de objetivos: los objetivos generales (declaración de una intención), y objetivos específicos (las acciones a realizar que permiten su ulterior evaluación).

En el caso de la reciente reunión de los cuatro presidentes, iniciativa que celebramos como mecanismo de consulta de los problemas que a todos nos atañen, lo que se presentó fueron 4 objetivos generales, por lo que me permito hacer las siguientes sugerencias:

1.-Objetivo general: proteger la imagen del país a nivel nacional e internacional
2.-Objetivos específicos: Impedir que se dañe la imagen del país con acciones violentas que impactan la afluencia del turismo. Manejar con mano dura el surgimiento de grupos como la “Antigua Orden”, e impedir sus acciones violentas, como apedreamientos, amenazas de muerte, y persecución y palizas, de infelices como los cañeros, y manifestantes.

2.-Impedir la deportación de mujeres recién paridas y sus bebés. Nada impide que se les de un plazo, y de hechos como el de la haitiana que murió desangrada en el parto porque temía volver al hospital donde le hacían los chequeos. Ese caso está siendo considerado como un “crimen de Estado” y se someterá desde USA a la Corte de la Haya. 3.-Crear un programa de repoblación fronterizo con parejas constituidas por militares, con el incentivo de mejor salario, una casa y buenas escuelas para sus hijos.

4.-Consultar a Capellán sobre la creación de Zonas Francas en la frontera. Quienes visitamos, con Colombo, su Zonas Francas en Juana Méndez nos asombramos del orden impecable, rendimiento de la empleomanía, uniformada, con comedor y motores como trasporte. 5.- Dado que Macron está reconsiderando la compensación de Haití por las exorbitantes sumas que cobró Francia a la nueva nación “por daños y perjuicios a los dueños de plantación”, cuando la vida promedio de un esclavo era de ocho años y, su fuente de mayor ingreso fue el sistema de plantación, gestionar con Francia la construcción de cuatro hospitales en los cuatro puntos cardinales de la frontera: Pedernales, Elías Piña, Dajabón y Mntecristi.

5.-Dada la explotación de nuestro oro y el de Hatí por la Barrick Gold, gestionar que esa empresa sea la que financie Zonas Francas en todo el territorio haitiano, que sean una fuente permanente de trabajo.

6.-Entendiendo que los haitianos emigran donde puedan emigrar, emular el programa chileno y brasilero de formación de personal fronterizo, migratorio, médico y educativo en creole. 7.-Apoyar el esfuerzo de la Iglesia Católica y evangélica, en la creación de brigadas médicas, programas de alimentos y recolección de canastillas, por aquello de que hay que todos los mandamientos se reducen a uno: amar al prójimo como a uno mismo.