•    

Publicaciones de Eduardo Álvarez

Ciudades domesticadas

Una ciudad domesticada es siempre amable. Amigable en tanto soportable.  Y por más extensa y poblada que sea, se reduce ante ti llena de encantos. Te acostumbras a la vista y a su compañía. Las asperezas que puedas encontrar en ellas se quedan aparte en el asfalto de los autos. En todo caso, las grandes […]

Dominicanos en exterior

Son evidentes y notables los efectos de las obras y políticas públicas del presente gobierno en la mejoría de la calidad de vida de los dominicanos, dentro y fuera del país. En cada ciudadano nuestro, miembro activo de una comunidad, familia o grupo, prima el deseo de ser parte de las fuerzas productivas y, a […]

En todo el país

Adondequiera que vayas encuentras la obra del presidente Luis Abinader. Hospitales y clínicas de asistencias primarias efectivamente equipados y abastecidos de medicamentos, bien limpios y mejor cuidados, donde la población de todos los niveles reciben oportunas atenciones en todas las áreas. En visitas realizadas a diferentes centros públicos pude contactarlo y apreciar la satisfacción de […]

China y el Vaticano

La comunidad cristiana católica recibe una buena nueva que produjo el 22 de octubre pasado. Se trata de la renovación del histórico acuerdo de 2018 sobre el nombramiento de obispos en China seguirá vigente al menos dos años más. La renovación hasta 2024 del acuerdo provisional con China sobre el nombramiento de obispos. Superados así […]

Qatar ‘22

Qatar mostró la grandeza del mundo árabe. Desplegó, a sus anchas, toda la gentileza, capacidad organizativa y, sobre todo, valores culturales y humanos propios de sus tradiciones milenarias y esfuerzo de superación que lo caracteriza. Redescubrimos en la ocasión el gran potencial de la herencia histórica libanesa-sirio-Palestina de la que los dominicanos y el resto […]

Ciencia y humanidad

Ha sido exorbitante el desarrollo que hoy nos ofrecen las telecomunicaciones. Resultado de un dilatado proceso milenario que ha debido recorrer etapas en las que el conocimiento científico y la manifestación artística han competido y convivido en armonía. Es irrefutable, en efecto, el nivel tecnológico logrado en el mundo cibernético debido a las hazañas que […]

Seguridad y hábitos

Nuestro modo de vida constituye la mayor garantía de seguridad y cuidado. Personal y colectivo. De manera que la producción, uso y aprovechamiento de los recursos que necesitamos y demandamos determinan las garantías y riesgos asumidos en nuestra cotidianidad, lo cual comprende el ámbito familiar, social y laborar en que nos desenvolvemos. De ahí la […]

Gracias, China

Nuestra eterna gratitud al gobierno y al pueblo de China. Gracias por abrazarnos en el momento oportuno y darnos su apoyo en las campañas de vacunación contra el Covid-19, emprendidas por este gobierno. Las sabias ejecutorias y el denodado empeño del presidente Luis Abinader posibilitaron su rotundo éxito. Hoy, el Senado de la República, en […]

Shakespeare

Luego de dar algunas pinceladas sobre destacados personajes de Shakespeare, creo pertinente dedicar un par de artículos a la valoración poética y filosófica de su obra. Por supuesto, ha tenido más suerte entre los poetas que el reservado y severo escrutinio de los filósofos. Aunque el teatro siempre espera más de la lírica que del pensamiento, el Bardo parece haber superado la prueba en ambos lados.

Personajes de Shakespeare

Nadie antes de Shakespeare había logrado hacer de personajes llevados al teatro, seres humanos tan reales y convincentes. Harold Bloom sostenía que antes de Shakespeare, las mujeres y a los hombres envejecían y morían sin cambiar. Simplemente se despliegan sin desarrollarse ni concebirse de nuevo a sí mismos. En el genio dramático del Bardo, se […]

Conexión no es comunicación

Una buena conexión no proporciona, necesariamente, una comunicación efectiva. En manos inexpertas impide y destruye, por el contrario, el menor vestigio de una sana relación. La incursión indiscriminada de “comunicadores” improvisados en redes sociales viene generando un desorden tan dramático y extremo que ha hecho del caos la norma en las llamadas comunidades virtuales. Y […]

Un país, dos sistemas

A continuación, fragmento actualizado de un extenso articulo publicado en la revista Temas (noviembre 1997):El regreso de Hong Kong a China en 1997, hace 25 años, creó entonces una serie de expectativas -hoy alcanzadas-, sobre el futuro de la ex colonia británica. La modalidad de ‘un país, dos sistemas’ ha tenido resultados muy auspiciosos en […]

Cuatro años más

Luis Abinader ganó en primera vuelta con el 53.11 % de los votos cuando era sólo una propuesta política. Ahora que es una realidad palpable como jefe de Estado, con expectativas superadas con mucho, sus proyecciones para un nuevo período de gobierno son superiores y consistentes. Hay mayores probabilidades de superar la mitad más uno […]

Emigración

Hay varias razones por las que las personas emigran de sus países. Unos parten para escapar de zonas de conflicto, una de las causas más antiguas y comunes. Factores ambientales manifestados en tormentas repentinas, inundaciones, tsunamis y otros desastres naturales que obligan a huir y buscar lugares más seguros. Escapar de la pobreza, procurar un […]