•    

Publicaciones de Fernando De León

Moralina

En República Dominicana, los que manejan la cosa pública, no deben incurrir en burlonas moralinas. Proclamar que se gobierna con un “poder de honestidad” en un país no cabalmente institucionalizado, es pretender gobernar para fanáticos y miopes. Parecería que para asumir el poder hay que imponer un nuevo código ético y moral en el cual […]

Sobrino segundo

La Cafetera, emblemático y vetusto establecimiento de la calle del Conde Peatonal, en la Zona Colonial, no solo es epicentro donde se reúnen artistas plásticos, periodistas, intelectuales y hasta bohemios; también deviene en un local que conforma un diccionario de dudas. En el lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se amplían los […]

Lo que observé

Estuve en Santo Domingo, República Dominicana, y puedo decir que esta vez no fui bien recibido. Primero, donde me alojé fui saludado por una tanda de apagones; luego me agujerearon los bolsillos las alzas de precios irrefrenables de diversos artículos. Quise ver a familiares amigos y relacionados, y de paso, acudir al Banco de Reservas […]

Izquierdistas

Un amigo residente en Nueva York, vía telefónica, me dijo que ahora soy más izquierdista que antes. Tal vez lo dice porque en aquella época era más distraído; al margen de mí ideología, estuve involucrado en música y otras actividades recreativas. Quien tiende a ser de izquierda, es el que combate en todo momento a […]

Narcos y políticos

En República Dominicana, solo jóvenes ligados al microtráfico son capaces de asesinar a un contrario que obstruya una venta, no haya “honrado” alguna deuda, u otro tipo de desavenencias. Para bienestar del país, sus gobiernos de turno y la población, hasta el momento los capos solo se han limitado, públicamente, a denunciar y demandar que […]

¿Quién es profesional?

En la acepción burguesa, elitista y de la clase dominante, ser profesional, es haber concluido estudios de grados superiores en cualquier disciplina cursada en universidades y academias de altos estudios. Sin embargo, nosotros tenemos un criterio diferente. Creemos que ser profesional (en este caso en una disciplina liberal como el periodismo), es exhibir eficiencia, certitud […]

Los de rojo

Cuando viaje a República Dominicana, sobre todo a Santo Domingo, iré con la aprensión de que puedo ser apresado por miembros de la Policía Nacional, porque tengo muchas posibilidades de ser uno de los de rojo. El doctor Santiago Castro Ventura fue apresado, esposado, y llevado al destacamento de San Carlos por miembros de la […]

Lo que nos delata

O en el Estado y los gobiernos dominicanos hay un doble discurso, o nuestras normas constitucionales han avanzado con ciertas opacidades que parecería estamos basados en una democracia que rezuma en xenofobia y exclusiones esperpénticas.

Nuestro Dios

Antes de yo partir hacia Nueva York, el exsecretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Lidio Cadet, nos dijo que: “en República Dominicana no existe Dios”. Pero parece que a décadas, el Ser Supremo, no se ha apiadado de los dominicanos. Por lo que vemos, en este gobierno del cambio, continúa ausente; no […]

¿Quiénes nos educan?

Aunque la educación se adecúa de acuerdo con los tiempos, tengo entendido que los buenos hábitos, costumbres y modales de bonhomía de circunvecinos, siempre serán una expedita plataforma educacional. Partiendo de esa premisa, creo que en el desarrollo del niño y el adolescente hacen falta los paradigmas de una tradición oral educativa, de la gente […]

Intrusismo

En los últimos tiempos, siempre con el desgaire de directivos y activistas del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), en su sede y en diversas seccionales, el periodismo dominicano es arropado por el intrusismo. Ya son muchos los intrusos, es decir, con oficios o disciplinas ajenas al sector, que hacen el papel de periodista, desplazando a […]

Defensa fragüera

Ese no, ese no”, repetía, con vehemencia, rabia e indignación, Miguel Ángel Jiménez Tapia -Papito-, tras asumir mi defensa ante alguien que sostenía que yo las consumía, y estaba involucrado en asuntos de drogas, en Nueva York. Resulta que hay malos dominicanos, y no son pocos, que si uno mantiene principios y convicciones políticas adversas […]

No estamos mejor

Los insultos y amenazas de una anciana y varios jóvenes contra el presidente Luis Abinader, comunicadores y demás, no se pueden tratar con ligerezas. Son un mal síntoma. Si se quiere, podrían considerarse desbocamientos circunstanciales; pero se cierne una realidad que nos está dando en la cara. En estos momentos hay descontento en el pueblo […]

Educación preventiva

Las madres que me orientaron no recurrieron a una plataforma educativa preventiva, sino a una inmediatista, eventual o reactiva. Es decir que no tenían la visión de cómo sería la anomia de estos tiempos. Hablo de las madres, porque luego de la desaparición de Juana, sus vecinas, de algún modo, jugaron su rol materno-protector. Algunas […]