•    

Publicaciones de Luis Pérez Casanova

Jean Alain y el Abusador

La investigación de los agentes estadounidenses Ed Davis y Rac Prado del atentado en que resultó gravemente herido el carismático expelotero David Ortiz se prestar para atar muchos cabos sobre la aparente protección que sectores de poder brindaban al célebre César Emilio Peralta (César el Abusador). A pesar de que desde un principio se le […]

Invasión es invasión

Rusia, con 17 y tantos millones de kilómetros cuadrados, que la hacen en extensión el país grande del mundo, tiene pleno derecho a su soberanía y seguridad territorial. Pero también la tiene Ucrania con 600 mil y algo de kilómetros. Sin caer en el simplismo, ha de reconocerse que la ubicación ni el poderío geopolítico […]

Reforma y extinción

La reforma que promueve el presidente Luis Abinader para independizar el Ministerio Público y el proyecto de ley de extinción de dominio no son dos caras de una misma moneda, pero se concatenan y complementan en sus objetivos de fortalecer la lucha contra la corrupción. A pesar de la conveniencia de consolidar el sistema institucional […]

La carta de Odebrecht

El movimiento que se levantó contra la falsa privatización de las plantas Punta Catalina pudo ganar mucha simpatía de dar un paso más al frente, no limitándose solo a la satanización del fideicomiso, sino demandar que se transparente el proceso de construcción y se establezcan responsabilidades sobre los sobornos para la aprobación de los préstamos […]

Abinader y Constitución

Las reservas y objeciones a la reforma constitucional propuesta por el presidente Luis Abinader para independizar el Ministerio Público y modificar el Consejo Nacional de la Magistratura confirman la necesidad de los cambios en la Carta Magna para consolidar el sistema institucional. Los disparates que se han argumentado son tan espantosos, que solo indican que […]

Menudo de sobra

La actitud con que el Gobierno ha asumido críticas tan insensatas por el alza de precio de los alimentos es suficiente para catalogarlo de distinto. No de indiferente, sino de comedido. Con un petróleo a 90 dólares el barril, el más alto en muchos años,  unas materias primas y productos importados por las nubes ¿qué […]

Más allá del fideicomiso

La polvareda que se ha levantado por el fideicomiso de las plantas de Punta Catalina se la puso en bandeja de plata al presidente Luis Abinader para ratificar una de sus valiosas cualidades, que escucha, y de paso para corregir y aclarar algunos aspectos del proyecto, como los fideicomisantes adherentes, que lo oscurecen. Pero también […]

Sobornos en el limbo

Puede explicarse, no justificarse, que en la gestión de Jean Alain Rodríguez como procurador general de la República no se indagara sobre los 39. 5 millones de dólares en sobornos que según el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación pagó la constructora Odebrecht para Punta Catalina y otras siete obras bien identificadas. Sabían las autoridades […]

Omisiones que intrigan

En un comentario en un encuentro navideño con la prensa la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, garantizó que con los expedientes de corrupción que se instrumentan no ocurrirá lo mismo que con el caso Odebrecht. O sea, que no se caerán en los tribunales por ausencia de pruebas. Sin embargo, la única […]

Del Maine a Pearl Harbor

Muchos años después dos grandes acontecimientos que han marcado la historia, como la explosión del Maine y el bombardeo japonés a la base naval estadounidense de Pearl Harbor, están todavía rodeados de nebulosa. El Maine era un acorazado fondeado en la bahía de La Habana, con 355 tripulantes, que tras atracar el 25 de enero […]

PLD en rol de víctima

Puede prestarse a conjeturas que en la batida anticorrupción ejecutada por el Ministerio Público las principales víctimas, por lo menos hasta ahora, sean hermanos, cuñados y exservidores muy cercanos al expresidente Danilo Medina. Más todavía cuando de los grandes escándalos denunciados en el pasado los primeros, dentro de los más de 400 que se analizan, […]

Buen año de Abinader

Por más que sepamos que los primeros cuatro meses del presidente Luis Abinader fueron para completar el año fiscal del Gobierno saliente, no por ello se puede relegar  el sello a lo que sería su ejercicio en el poder que marcó con la batalla que inició en ese momento contra el coronavirus y para recuperar […]

Sobornos en veremos

En junio de 2019 se publicó que el consorcio Odebrecht había ocultado  sobornos por alrededor de 55 millones de dólares pagados para siete obras y la termoeléctrica Punta Catalina que no fueran incluidos en el expediente elaborado por la Procuraduría General de la República bajo la gestión de Jean Alain Rodríguez, hoy preso por supuestos […]

El poder de los militares

Después del golpe de Estado de 1963 contra el profesor Juan Bosch, los militares se erigieron en una fuerza con la que había que contar para preservar el poder. No había otra forma de contentarlos como no fuera a través de la corrupción que comenzó a fomentarse en los gobiernos de Joaquín Balaguer. La guerra […]