•    

Publicaciones de Luis Pérez Casanova

El Tío y la crisis Haití

Cuando se supone que existen más razones para intervenir en la crisis de Haití, una nación que ha tocado fondo al caer en manos de pandillas, el Gobierno de Estados Unidos, que en el pasado ejerció como la Policía del planeta, toma la insólita decisión de desentenderse de la pesadilla que agobia la empobrecida República. […]

Exceso en crisis Haití

A menos que el presidente Luis Abinader tenga información precisa de algún plan de desestabilización patrocinado por sectores haitianos, son a todas luces injustas y alarmistas las restricciones a estudiantes universitarios del vecino país y la limitación de la asistencia médica a indocumentados. Las decisiones no parecen propia de un gobernante que proclamó ante las […]

Ni pacto ni reforma

El Gobierno lanzó un globo de ensayo con la reforma fiscal, dejando una ventana abierta con el salvavidas a la mano por si la estrategia no prosperaba, como en efecto ocurrió. Ante el malestar generado por el proyecto no hubo más que recurrir al librito, correspondiendo al Presidente la anulación del proyecto, sin obviar su […]

El Gobierno y su imagen

Tal vez impulsado por la ola de cambio o como resultado de diferentes factores,  el presidente Luis Abinader pudo pensar que su estilo espontáneo y la cercanía con la gente eran suficientes para conformar una imagen justa de su Gobierno. A medida que ha pasado el tiempo el Gobierno se ha encontrado con que su […]

Réquiem a la ilusión

Una de las decisiones más aplaudidas del presidente Luis Abinader fue la designación de Miriam Germán en la Procuraduría General de la República. Con ella resplandeció la esperanza de que se aclararían sonoros escándalos de corrupción. No es que su gestión haya sido una frustración, pero los avances todavía no se han visto en la […]

Papeles de Pandora

Los Papeles de Pandora, que han sacado a relucir la participación de gobernantes, funcionarios y exfuncionarios públicos, legisladores, congregaciones religiosas e influyentes personalidades en la gestión de empresas en paraísos fiscales, van mucho más allá, como es más que obvio, de la evasión impositiva. Las inversiones ocultas pueden relacionarse con la defraudación de caudales al […]

Crimen impune

El 7 de julio un comando acribilló a balazos en su residencia de Puerto Príncipe al presidente Jovenel Moise. Con las primeras versiones, ofrecidas por el canciller Claude Joseph, quien de inmediato trató de adueñarse del poder, comenzó a tejerse el velo de misterio, que a casi tres meses del asesinato no acaba de despejarse. […]

Barril de pólvora

Muchos ingredientes se combinan para, sin pesimismo, tornar brumoso el panorama económico y social del país. Una reforma fiscal que el Gobierno no tiene cómo evadir, que no le deja más alternativa, sería el detonante de una muy probable explosión al conjugarse, entre otros elementos, con la insatisfacción de la población por las alzas de […]

El pacto que quema

El 25 de enero de 2012 se promulgó la ley que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo, a través de la cual se consigna la necesidad de consensuar un pacto fiscal orientado a financiar el desarrollo sostenbile y garantizar su sostenibilidad a largo plazo mediante el apoyo a un proceso de reestructuración integral. El acuerdo […]

Sombras en Procuraduría

Ninguna otra designación en el gabinete causó tanta satisfacción como la de Miriam Germán en la Procuraduría General de la República. En medio de sonados escándalos  de corrupción se tenía la esperanza de que en cuestión de días las cárceles estarían llenas de políticos que amasarían una cuantiosa fortuna que no pueden justificar con el […]

Sentido de la prioridad

 El primer año que cumplirá en el poder el presidente Luis Abinader se puede abordar desde distintos ángulos. Cualquier análisis tendría que partir de las difíciles condiciones económicas, jamás vistas en la historia, en que Abinader asumió las riendas del Estado. La crisis generada por el coronavirus, que aisló  el planeta, no solo impactó en […]

Bosch y Caamaño

Siempre se ha especulado sobre una profunda diferencia entre el profesor Juan Bosch y el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó en torno a los acontecimientos de abril de 1965. En principio se decía que Caamaño Deñó estaba molesto porque Bosch, que estaba en Puerto Rico, no acababa de regresar para liderar la revuelta que estalló […]

Kennedy y Duvalier

Antes del asesinato de John F. Kennedy el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, otros tres gobernantes norteamericanos habían caído en atentados sin generar las especulaciones que todavía persisten sobre el caso del carismático mandatario demócrata. Se ha aceptado que Abraham Lincoln fue ultimado por un actor frustrado, William Mckinley por un huelguista […]

Ilusión y desilusión

Los vientos que soplaron en la región tras las contundentes victorias en México, Argentina y Bolivia daban motivos para la izquierda ilusionarse con la recuperación del terreno perdido en los últimos años. Si no en su totalidad, por lo menos en una buena proporción. Después de gobernar en Paraguay, Perú, Chile, Uruguay, Ecuador, Brasil, Argentina, […]