•    

Publicaciones de Manuel Fermín

Adicto al cargo no, al éxito

Ha querido la necesidad que tres funcionarios públicos encadenen su buen desempeño, cada uno haciendo su aporte en su área de responsabilidad. El Presidente los ha confirmado en sus puestos evitando combinaciones y ensayos que pueden acarrear a la impericia y la imprudencia sólo por caprichos u obsesiones que se forjan a golpe de partidismo […]

Recetas para todos

Mientras más recaudan, más gastan. Ahora se propone el Gobierno utilizar la reforma fiscal como bálsamo para apaciguar los dolores desatendidos. Reformas planteadas, discutidas, y todo termina en lo mismo: siempre falta dinero. Entonces, quienes pagan Impuestos, generan empleos y crean riqueza, y los que demandan mejores servicios de salud, educación, seguridad pública, mejores vías […]

¡Qué izquierda!

Cuando llega un proceso electoral en la República Dominicana, aparecen voces que se hacen llamar “progresistas” que promueven la formación de un “frente electoral democrático de izquierda”. Es decir, tratar de reunir toda aquella herencia de siglas y el deplorable patrimonio del marxismo – leninismo que nadie reclama como propio porque ha sido echado al […]

Candados, en la frontera

El Gobierno se propone convocar la Asamblea Nacional para poner “candados más seguros” a la Constitución —-que ya tiene—- para blindarla ante futuras reformas acomodaticias del imperante de turno. Se desconoce hasta ahora cuál es la nueva cerrajería, pero sería una absurdidad porque las constituciones no pueden cerrarse a cal y canto a las generaciones […]

La periferia

No hay que pretender ser un analista social para tratar de explicar la evolución y las causas de las condiciones de subsistencia en que viven en la periferia; ni volver a las recetas de aquella vieja izquierda ideológica y radical de tan pobres resultados. Es vivir entre basura, aguas contaminadas, falta de agua potable, dificultad […]

Tinieblas urbanas

En un mundo moderno, globalizado y estandarizado, la iluminación urbana no debe ser un elemento para calibrar el nivel de desarrollo de un país, e incluso, compararlo, establecer analogías o diferencias con otros. Santo Domingo es una ciudad que, en desarrollo de su infraestructura, servicios de comunicación, gastronomía, turismo, espectáculos artísticos y culturales, salimos bien […]

Portadas de diarios

Los periódicos El Nacional y el Listín Diario vienen distinguiéndose por dejar nítida constancia de su preocupación social, cuando a través de sus portadas se retratan muchas desatenciones para tratar de espabilar a un funcionariado que luce como apagado o entretenido, y sin voluntad de cumplir. Y lo hacen sin artimañas ni contubernio, ni interpretaciones […]

Portadas de diarios

Se arguye comúnmente que “una foto vale más que mil palabras”, y realmente hay fotos que retratan la realidad en primer plano, fotos que muestran lo que no se quiere ver, pero que debe ser visto: la verdad como noticia.

Daños al ambiente

No es serio ni riguroso a la hora de defender la alarma continua frente a los delitos ambientales, no prestar la buena atención al asunto por parte del Ministerio y evadir su responsabilidad con argumentos reducidos a simplezas como: “la protección del medioambiente en el país ameritaría unos cinco millones de policías y militares para […]

Vandalismo autorizado

La existencia en la provincia Santo Domingo de un movimiento vandálico, específicamente de invasores de terrenos públicos y privados, que, tienen ya, la organización y el respaldo de sectores políticos del oficialismo y que va lentamente imponiendo el miedo basado en la turba o en la falsa denominación de “juntas de vecinos”. Se han dado […]

Irrefutable similitud

Solíamos decir que al PRD se le echa de menos cuando está en la oposición, y cuando está en el poder se le deplora. Hace sus fiestas, disfruta, y luego termina agravando las viejas urgencias. No hubo gobierno que no terminara en el desconcierto y desazón. Volvemos al lejano ayer, y ojalá no nos dejen […]

Voto de confianza

Hay que gobernar, reformar, consensuar, y hasta imponer, pero hay que gobernar sin sofismas ni arreglos pues se le ha dado un voto de confianza aún los métodos non sanctum para lograrlo. Claro, fatales suelen ser las consecuencias de un falso concepto, más si proviene de las alturas del poder. Finalizando el período de Gobierno […]

Doble vuelta prevalece

Las elecciones de febrero y mayo fueron un “trámite” pues el partido oficial se convirtió en ganador antes de “realizarlas”. El uso excesivo de lo prebendario fue el método utilizado para debilitar a la oposición, y todo ello contribuyó a la barrida electoral premonizando lo que sucedería en mayo. Ante ese empuje la oposición se […]

¡A trabajar, y arreglen esto!

Parece prematuro plantear soluciones, pero el Gobierno es que ha dado los primeros pasos. Oportuno es que sepan que lo más difícil e incómodo para un presidente y los funcionarios es perder el poder cuando más lo necesitan. Ocho años de ejercicio te fortalecen políticamente, pero cuando se goza del poder se corrompe el buen juicio, terminas fracasando, y la historia reciente atemoriza.