Del 5 al 7 de este mes se celebró el VII congreso nacional de Ayuntamientos Juveniles e Infantiles (AJI’s), con el lema “por el empoderamiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el país”
La actividad contó con la participación de 130 niños, niñas, y adolescentes en edades comprendidas entre 12 y 17 años, provenientes de los municipios que se han integrado y mantienen la iniciativa de Ayuntamientos Juveniles e Infantiles desde el año 2004.
Entre los municipios que participaron se encuentran: Jimaní, La Descubierta, Tamayo, Peralta, Sabana de la Mar, Azua, Ocoa, Baní, Yaguate, Moca, Villa Altagracia y Villa Gonzales.
“Fue un congreso maravilloso, ya que, pudimos cumplir con el horario establecido, compartimos con diferentes ayuntamientos juveniles e infantiles del país y aprendimos diversos temas que nos ayudaran en nuestra gestión para poder lograr lo prometido a los NNA de nuestras municipios” Patria Desirée Mateo, regidora ayuntamiento juvenil de San José de Ocoa.
Este evento se capacitó en Presupuesto Participativo, Elaboración de Presupuestos y Planes de Trabajo, Derechos de Infancia, Participación Juvenil y Metodología de Trabajo con Niños, Niñas y Adolescentes.
Dicho congreso fue desarrollado en el marco del proyecto “Expansión y Fortalecimiento de Iniciativas Locales Ayuntamientos Juveniles e Infantiles” ejecutado por la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y la Red de Asesores de Ayuntamientos Juveniles e Infantiles (REDAJI) con el apoyo de Ryerson University y la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional.
“Este congreso marca un hito en la historia de los Ayuntamientos Juveniles en nuestro país, ya que hemos obtenido los insumos para desarrollar una línea de base que permita el seguimiento técnico a este iniciativa, teniendo como primer punto de partida sensibilizar a las autoridades municipales que en los próximos días deben elaborar y aprobar sus presupuestos Municipales para el año 2015 del cual las partidas para trabajar a favor de la Infancia a nivel local será gestionada por los propios ayuntamientos juveniles que ya tiene sus presupuestos y planes de trabajo elaborados y en la etapa final de revisión.” Dijo Bienvenido Alberto Jiménez, Coordinador Técnico del Proyecto FEDOMU-RYERSON-ACDI.