Opinión Articulistas

Bob Dylan

Bob Dylan

Elvis Valoy

Quiérase o no, hay que estar conteste de que Bob Dylan es un trovador enigmático, que su inagotable talento y una coyuntura irrepetible, lo catapultaron a la estratosfera de la música.

Personaje extrañísimo, que arrastra su conducta introvertida y su arte a los escenarios en que le ha tocado presentarse. Locutor, pintor, compositor, cantante, gnóstico, misántropo por instantes; contradictorio paradigmático que su extensa e increíble vida le dio el pase a la pantalla gigante.

Un Completo Desconocido, biopic dirigido por James Mangold, exhibe los primeros tiempos de Dylan como figura del arte. Los convulsos años sesenta le abrieron las puertas de la fama; con su inseparable armónica, su motocicleta y una guitarra, grabando música folklórica estadounidense con el sello CBS, extasió al público.

Viajar miles de kilómetros para conocer y cantarle una canción compuesta al artista y revolucionario de la música folk Woody Guthrie en plena mocedad, demostró su luminiscencia estética y sus empatías melódicas. Conocer a Pete Seeger lo marcó para toda la vida.

Su tórrido romance en sus años juveniles con la extraordinaria cantante y también activista social Joan Báez lo expuso públicamente en su manera de pensar; la influencia de los Beatles fue evidente en su música.

Dylan nació para ser una estrella. Nunca se ha encerrado a las nuevas ideas. Sus presentaciones en el incipiente de su carrera en el tradicional festival de música Folk de Newport, deslindaron su primera etapa en el arte de bien combinar los sonidos con el tiempo, dimensionándolo y colocándolo al lado de los grandes de ese momento.