Opinión

Breve que te quiero breve

Breve que te quiero breve

Todo sobre bombas atómicas: el 16 de julio de 1945 se realizó la primera detonación nuclear en Alamogordo, Estados Unidos. 9 países han dotado a lo largo de los años la tecnología atómica con 2.409 explosiones a modo de prueba o intimidación. Los países nucleares son: Rusia, Gran Bretaña, Francia, China, India, Pakistán, Sudáfrica, Israel y Corea del Norte

1962 es el año récord, con 140 explosiones en 365 días en plena Guerra Fría, de modo que no tuvo nada de fría ya que el calor desatado habría sido suficiente para freír un sextillón de huevos. De 1945 a 1998 se produjo de media una detonación nuclear en algún rincón del mundo cada 9,6 días. La bomba con el nombre clave; Tsar, ó RDS-220, ha sido la más grande y mortífera arma que se haya detonado jamás.

Desarrollada por la Unión Soviética para mostrar al mundo la supuesta superioridad tecnológica rusa, su enorme peso y tamaño hacía inviable su utilización en un escenario de confrontación armada real. Eso no impidió que el 30 de octubre de 1961, a bordo de un Tupolev Tu-95 modificado, el ejército ruso lanzara esta bomba de hidrógeno de 3 fases sobre la zona de pruebas militares de Nueva Zelanda, un archipiélago situado en el Océano Ártico, y la hiciera detonar cuando se encontraba a 4 Km de altitud.

La explosión liberó una energía de 50 megatones, el hongo atómico alcanzó 64 Km de altura, 35 Km de ancho y visible a mil kilómetros.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación