La rata y la ardilla: la rata es abominable, la ardilla adorable. La cola de la rata es horrenda y calva, la de la ardilla es tierna y acolchada, que incluso le sirve de cobija para dormir y de paraguas contra la lluvia.
El nombre rata suena aterrador, el nombre ardilla se escucha cándido y gentil. El nombre “Rata” en realidad es una onomatopeya, derivado del ruido Rat-rat, que estos animales hacían al roer los techos de las catedrales. En cambio, el nombre ardilla significa “Silvestre”, porque eso es lo que es toda ardilla, amante de los árboles. La rata come de todo, la ardilla únicamente bellotas.
Ambos son parientes cercanos, ambos son mamíferos, ambos son roedores y ambos son de similar tamaño, pero la piel de la rata es de color gris o color negro a cual más de repugnantes de ver, en cambio el pelaje de la ardilla es terso, por no decir sedoso. La ardilla prefiere la vida en el campo y sobre los árboles, en tanto que la rata prefiere las ciudades y vivir de los desechos humanos.
La rata se puede multiplicar a nivel de pandemia, que incluso una vez acabó con la vida de 120 millones de personas en 1665, a un ritmo de 30 mil decesos diarios, en la fúnebre peste bubónica de Londres. La ardilla en cambio mantiene una población relativamente baja. De hecho, por cada ardilla que nace, llegan al mundo 300 ratas.
Por su sacrificio en nombre de la ciencia y la investigación, la rata blanca de laboratorio limpia los males que su hermana de color disemina por todo el mundo.
Sin embargo, lo que son las cosas, hay más personajes animados de ratones que de ardillas, donde sólo Mickey y Jerry, por ejemplo, son universalmente deseados, Y lo más increíble es que al dispositivo de la computadora le llamemos Mouse o Ratón, y nunca Ardilla, ¿Qué le parece?