El presidente Luis Abinader, quien esta noche pronunciará un discurso para referirse a al Presupuesto General del Estado y a las propuestas de ajustes fiscales, aseguró ayer que la economía dominicana marchará “de manera normal” para los meses de abril y mayo de 2021, lo que se recibe como buen augurio de lo que expondrá en su intervención por radio y televisión.
Al exponer ante la Conferencia de Washington sobre Las Américas 2020, el mandatario derrochó optimismo sobre la pronta recuperación de la economía, afectada por la pandemia del coronavirus y proclamó que “el país cuenta con estabilidad macroeconómica y hay buena calidad del manejo del gasto”.
No se niega que el discurso que el Presidente dirigirá hoy a la nación genera algún tipo de aprensión porque se ha adelantado que abordará asuntos que han provocado escozor en la ciudadanía como el paquete de impuestos insertos en el proyecto de ley de gastos públicos.
Como si se tratara de un bálsamo para aliviar tribulaciones, el Presidente dijo que “estamos muy optimistas y positivos que en la República Dominicana nos vamos a recuperar plenamente para abril o mayo” porque el país cuenta “con estabilidad macroeconómica y hay buena calidad del manejo del gasto”.
Los anuncios sobre aplicación de impuestos al doble sueldo navideño, a las compras en el exterior con tarjetas de crédito, a las utilidades de empresas e instituciones financieras, provocaron repulsa en amplios sectores nacionales, que el mandatario logró disipar al decir que esas propuestas serían socializadas con los diferentes sectores nacionales.
En la víspera de su comparecencia para tratar esos temas, el jefe de Estado derrocha optimismo al asegurar que la economía se normalizará a partir del cuarto mes de 2021, lo que indicaría que el diseño del Presupuesto General cumpliría su cometido, sin arrimar excesivas cuotas de sacrificio sobre la clase media y la población en sentido general.
La Conferencia anual sobre Las Américas es una plataforma para que los principales líderes gubernamentales, industriales y políticos del hemisferio discutan y debatan el estado de los asuntos regionales con un enfoque empresarial relevante, cuyo discurso de apertura por vía virtual correspondió al presidente dominicano.
El optimismo presidencial sobre la próxima recuperación de la economía y de que el coronavirus será contenido y el país tendrá acceso a la vacuna contra esa pandemia, se acerca mucho a la realidad, por lo que se aspira a que el mandatario también haya reservado algo de optimismo para su discurso de este jueves.