Cójanlo

Buen pulso

Buen pulso

En la carrera por la vacuna contra el coronavirus lo importante no debe ser quién cruzará primero la meta, sino que se logre encontrar la fórmula para prevenir y contener el contagio de una enfermedad que ha paralizado al planeta.

Laboratorios de Estados Unidos, China, Rusia, Inglaterra, Francia, Alemania y otros países han entrado a la última fase de las pruebas para liberar a la humanidad del peligro, el aislamiento y las restricciones que ha impuesto un virus que se aproxima al millón de muertos y los 20 millones de contagiados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha coordinado las medidas para contener la expansión del virus, informó que hasta el 21 de julio se probaban 21 vacunas en humanos. Del total hay tres con las que se han obtenido esperanzadores avances. Hay también muchas especulaciones sobre los resultados de los ensayos.

Pero se tiene la esperanza de que antes de concluir este año ya se cuente con la vacuna que prevenga el virus.

La investigación se ha convertido en un reto tanto para los grandes capitales como las potencias que hasta ahora solo parecían preocuparse por la fabricación de armas nucleares

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación