Economía

Caída Thomas Cook afecta miles turistas

Caída Thomas Cook afecta miles   turistas

Londres. EFE. La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA, en inglés) y el Gobierno empiezan este lunes con la repatriación de turistas que están en distintas localidades del mundo, entre ellas once en España, tras el colapso del turoperador Thomas Cook.

La compañía entró hoy en suspensión de pagos después de fracasar los intentos por rescatarla al exigir los bancos -entre ellos el RBS y el Lloyds- fondos adicionales de 200 millones de libras (unos 227 millones de euros) para afrontar los meses de invierno.

La CAA ya empezó los preparativos para repatriar a los turistas residentes en el Reino Unido -unos 150.000-.
En el caso de España, las localidades son- Alicante, Almería, Gerona, Reus, Ibiza, Menorca, Palma, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife, según la aviación civil.

El mayor número de destinos corresponde a Grecia, con Corfú, Irakleion, Kalamata, Kavala, Kefalonia, Kos, Mykonos, Mytelene, Preveza, Rodas, Santorini y Skiathos.

Los otros destinos son Bourgas y Varna (Bulgaria), Split y Dubrovnik (Croacia), Varadero, Holguín y Cayo Coco (Cuba), Larnaca y Paphos (Chipre), Punta Cana (República Dominicana), Hurghada y Marsa Alam (Egipto), Nápoles (Italia), Montego Bay (Jamaica), Malta, Cancún (México), Marrakech (Marruecos).

También Faro (Portugal), Enfidha (Túnez), y las localidades turcas de Antalya, Bodrum, Dalaman e Izmir, y las estadounidenses de Las Vegas, Los Ángeles, Nueva York, Orlando y San Francisco.

La CAA ha indicado que esta es la mayor repatriación de turistas que viven en el Reino Unido desde la II Guerra Mundial.
El grupo entró en suspensión de pagos al no prosperar el domingo las negociaciones de emergencia con su principal accionista, el conglomerado chino Fosun, después de que los bancos exigieran un fondo adicional.

Peter Fankhauser, el consejero delegado del grupo, pidió disculpas “a los millones de clientes y a los miles de trabajadores» afectados por la liquidación de la compañía, que llevaba años padeciendo estragos financieros.

Elementos como el “brexit”, una deuda millonaria que lo lastraba desde hace años, su incapacidad para renovarse y competir con sus rivales online y otros factores geopolíticos han ido empujando a esta empresa hacia su colapso.

UN APUNTE

Afectados

Unos 600.000 turistas de todo el mundo, entre ellos 150.000 de este país, se preguntan ahora cómo y cuándo regresarán a sus hogares. Pero además, lamentan haber tirado por la borda miles de libras en reservas por anticipado.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación