Actualidad

Cámara de Diputados tendrá 10 bloques

Cámara de Diputados tendrá 10 bloques

Diez partidos políticos obtuvieron escaños en la Cámara de Diputados en las elecciones del 15 de mayo pasado y cada uno representará un bloque durante el período 2016-2020. Las 10 bancadas la conforman los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Moderno (PRM), Revolucionario Dominicano (PRD), Reformista Social Cristiano (PRSC), Liberal Reformista (PLR), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Alianza País (ALPAIS), Frente Amplio (FA), Quisqueyano Demócrata (PQD) y Popular Cristiano (PPC).

El PLD se mantuvo como principal fuerza política y aumentó el número de diputados obtenidos en el 2010. De 100 pasó a 107 de los 190 que tiene la Cámara baja.

El PRM, que surgió como un desprendimiento del PRD para las elecciones del 2016, ganó 48 diputados.
El PRSC que acudió como aliado del PRM obtuvo 12 diputados. Tuvo un incremento de tres con relación a las elecciones del 2010 cuando acudió aliado al PLD y ganó nueve.

En tanto, el PRD fue la organización que mayor descalabro sufrió en estas elecciones al pasar de 75 en las elecciones del 2010 a 16 en los comicios del 15 de mayo. Fue aliada del PLD.

Mientras, el PLR que había participado en otras elecciones con el nombre de Partido Liberal La Estructura, pero que lo cambió al asumir la dirección el senador por La Altagracia Amable Aristy Castro, consiguió tres diputados.

Aristy Castro abandonó el PRSC después que en 2012 votara a favor de la candidatura presidencial del ingeniero Hipólito Mejía. En las elecciones de mayo pasado fue aliado con el PLD.

El BIS ganó un diputado en San José de Ocoa, donde también obtuvo la senaduría en la representación del empresario Pedro Alegría. Esta organización participó con candidaturas propias en los niveles congresual y municipal, pero aliado en el presidencial con el PLD en apoyo a la reelección del presidente Danilo Medina.

El PPC reeligió a su representante por la provincia Independencia, Miguel Angel Peguero Méndez, hermano del presidente de esa organización, Héctor Rafael Peguero Méndez.

Diputados Nacionales

Alianza País obtuvo un diputado nacional que fue el ex combatiente antitrujillista Fidelio Despradel, reconocido dirigente de la izquierda revolucionaria.

El PQDC obtuvo un escaño que recayó en la pastora Betzaida Mercedes González.
Otra organización de izquierda con representación recayó en el Frente Amplio (FA) que tiene como diputado a Fidel Santana. La FA fue aliada con el PRM.

Nuevos

De los 190 diputados , 86 fueron electos por vez primera, mientras que 104 repetirán en sus cargos. El mayor número corresponde al PLD.

A la Cámara baja regresan varios veteranos que ocuparon la presidencia de los diputados como son el vocero del bloque del PRM, Alfredo Pacheco y la disidente reformista Rafaela -Lila- Alburquerque. En esa lista figura la exsenadora por Puerto Plata Ginette Bournigal.

Los maestros, los ingenieros, periodistas, economistas, médicos y otros profesionales están representados en la Cámara de Diputados.

UN APUNTE

Aplastante

El PLD tendrá nuevamente una mayoría avasallante en la Cámara de Diputados con 107 miembros, sin contar con los 16 de su aliado del PRD. Esta alianza garantiza realizar e introducir los proyectos de leyes que entiendan necesarios sin la colaboración de la oposición.