Faltando siete semanas para las elecciones presidenciales, congresuales y municipales del 15 de mayo, los partidos políticos reinician esta semana la recta final de la campaña electoral, mientras que la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral tendrán que decidir hoy sobre las impugnaciones de las cuales fueron apoderadas por los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y el Revolucionario Dominicano (PRD) por el rechazo a las candidaturas a vicealcaldesa de Francina Hungría, Tonty Rutinel Domínguez y la boleta municipal de San Cristóbal que encabeza Nelson Guillén.
En la cuenta regresiva del proceso, el presidente Danilo Medina, de la coalición de 17 partidos que encabeza el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), luce favorito para reelegirse, de acuerdo a los resultados ofrecidos por las últimas encuestas en el primer semestre del año.
Sin embargo, la oposición, encabezada por Luis Abinader, apuesta a una segunda vuelta electoral para en las elecciones complementarias unirse todos y tratar de derrotarlo.
La última encuesta Gallup-Hoy, la de mayor credibilidad, otorga al presidente candidato un 60.3% del electorado contra un 30.6% de Abinader.
Ese estudio otorgó 3.5% para Guillermo Moreno, y el 1.3% lo haría por Minou Tavárez Mirabal, candidata presidencial del Partido Alianza por la Democracia.
Otros candidatos presidenciales, Elías Wessin Chávez, Pelegrín Castillo, Soraya Aquino y Hatuey Decamps, figuran con menos de 1% en la preferencia de los votantes.
La única encuesta que da una segunda vuelta electoral es la CIES y otorga a Danilo el 47% contra un 40% de Abinader, dada a conocer la semana pasada.
Sin embargo, la Gallup-Hoy, la Asisa, Cid Latinoamericana, la Penn And Berlan, Newlink, Bennnenson Strategy Group, entre otras, señalan que Danilo gana en primera vuelta, con más del 60%.
En acto ayer en Nueva York, con la dirigencia del PRM, Abinader aseguró estar convencido de que se producirá un cambio en las elecciones de mayo próximo.
Reanudan campaña
Los partidos entraron en receso durante la Semana Santa, aunque ayer esperaron los vacacionistas con bandereos en la entradas de las ciudades en promoción de los candidatos del PLD y el PRM.
Sin embargo, para hoy los comandos de campaña programan sus recorridos para las provincias que aún no han visitado.
Contrario a elecciones anteriores, los partidos han obviado las concentraciones regionales y le dan mayor importancia a las caravanas y marchas, recorriendo hasta diez horas decenas de municipios y barrios.
Leonel se reintegra
El expresidente Leonel Fernández encabezó varios actos políticos en Nueva York, donde vaticinó el triunfo de Danilo con más del 62%, y está en agenda encabezar esta semana, junto al presidente Medina, una asamblea de delegados del PLD, en Sans Souci, con más de 6 mil delegados, la cual no será mañana martes, según anunció Héctor Olivo.
UN APUNTE
Casos TSE y JCE
El Tribunal Superior Electoral y la Junta Central Electoral fueron apoderados de instancias de impugnaciones contra la decisión de la Junta del Distrito, que rechazó la candidatura a vicealcaldesa de Francina Hungría, alegando que no tiene residencia en la capital, mientras el PRD elevaría una por el caso de Tonty Rutinel Dominguez, en Santo Domingo Este. Asimismo, la Junta Electoral de San Cristóbal conocerá una revisión al rechazo de la boleta electoral municipal del PLD por incumplimiento del 33% de la mujer, lo que niega el candidato alcalde Nelson Guillén. Los casos serían conocidos hoy.
El principal candidato de la oposición, Luis Abinader, en el momento de anunciar a Carolina Mejía como su compañera de boleta a la vicepresidencia por el PRM.