Opinión Carta de los Lectores

Candidato independiente

Candidato independiente

Cartas

Los partidos políticos lucen desfasados, sin ideología y siendo simples maquinarias electorales. Fuera del tiempo de las votaciones, los grupos partidistas languidecen y entran en un reflujo permanente.
El partido es la maquinaria ideal, y única hasta el momento, para qué un ciudadano se postule a la presidencia de la república, un cargo congresual o una sindicatura.
Si no es a través de un partido, no puede haber candidatos. Independientes de palabras, pero no están avalados por los hechos. Los partidos tienen que despertar y tener plataformas, si desean evitar el colapso total.

Si se da una mirada a la historia dominicana se verá como partidos que en un momento dado fueron fuertes, languidecieron y al final se los trago su tiempo. Falta de visión de dirigentes que estaban nadando fuera de la realidad.

El Tribunal Constitucional dispone el candidato independiente, el que no milita en partido político, si no que se lanza contando con sus propias fuerzas. Una ilusión a futuro, pero lejos de cumplirse en el día de hoy.

Un candidato independiente será una realidad, si los partidos no cumplen su rol. La independencia no la da la militancia o no en un grupo, sino presentar una nueva opción.

Sería un temblor de tierra que un fuera del sistema gane unas elecciones sin tener la plataforma política detrás, es más, para ganar tiene que preparar una estructura semejante a los partidos.

Los grupos que activan en la política no tienen nada que temer, ya que no hay condiciones en el país para que un aventurero trate de ser presidente, sin tener una agrupación detrás.

El partido encarna los deseos y frustraciones de la sociedad, sus éxitos y fracasos, una especie de cascaron, sin ideología ni metas, que cobra fuerzas en la campaña electoral y luego se esfuma.
Un aspirante sin militancia partidista caería en la misma maquinaria del oportunismo y el clientelismo.

La independencia tiene que ser económica, social, ideológica, y con un proyecto de gobierno original.
Todo eso se puede lograr dentro de un partido político, porque todos obedecen al deseo de ganar el poder para fines personales y colectivos. El independiente no podría ser mejor que sus antecesores.

Toca hora de hacer reflexiones, Un candidato independiente no tiene las mínimas posibilidades de ganar unas elecciones en el país. Son los partidos los que dan forma y vida al devenir político nacional.

Por: Manuel Hernández Villeta

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación