Atajar la violencia
Señor director:
La violencia en cualquiera de sus manifestaciones fue la noticia que más perduró en la prensa nacional durante todo el año 2013. Es la percepción de que el crimen estaría arrodillando a la sociedad, cuando en verdad, la violencia puede ser vencida aunque no erradicada.
Desde los crimenes intrafamiliares, hasta los atracos y enfrentamientos de policías y delincuentes, el salto de muertos por hechos de violencia es difícil de cuantificar. Sobre todo, debido a que por diez delitos cometidos o en proceso, solo un par llega a la prensa.
Es preocupante que la violencia arrope a la sociedad dominicana, y lleve a los ciudadanos a ser prisioneros de las medidas de emergencia que toman para la preservación de su seguridad.
¿En qué momento se desbordó el crimen y la violencia en el país?. Es difícil de determinar. Como periodista de larga data puedo decir ese desbordamiento se debe sobre todo a que la sangre salió a la primera página, dejando atraz las columnas de sucesos policiales y rellenos interiores.
La cobertura de la prensa a la violencia desmedida, crea también la impresión entre los ciudadanos de que llegó el infierno, y en ocasiones no es así. Hay una sobrevaloraciòn de hechos y perspectivas, tomando en cuenta los editores que lo más visto tiene que ver con sexo, sangre y sudor.
El sexo se explica por si solo, las bellas modelos con escasas ropas y posiciones sugestivas; la sangre son los hechos de violencia y el sudor, es el deporte. Por muchos años el deporte constituyó uno de los reyes indiscutibles del diarismo, teniendo secciòn aparte, por encima de la política y la economía.
Pero la violencia se ha impuesto a todas las consideraciones y una parte importe de los medios informativos dominicanos tienen su alta dosis de sangre, no como un diario de Puerto Rico que dice un chiste popular que los canillitas no lo quieren llevar debajo del brazo porque si lo exprimen bota sangre.
Para el año 2014 hay que tomar todas las medidas de prevención que sean necesarias apra reducir los altos índices de violencia. Hay que ser sincero, se hizo un gran esfuerzo en el 2013, pero las acciones de prevención que se tomaron fueron perdidas.
La violencia tiene que ser atajada desde hoy, porque sino se le pone control, arrodillará y doblegará a la sociedad dominicana.
Atentamente,
Manuel Hernández Villeta

