Burocracia infernal
Señor director:
2 de 2
Después de mucho peregrinar se encontró el expediente que buscaba. Pero ahí no termina mi periplo, porque mi sobrina hizo el tercero y el cuarto en un liceo de la Zona Norte, fueron menos los viajes, pero el documento que me hicieron tenía errores, que no detectó el distrito. Lo descubrieron en el departamento de Pruebas Nacionales del Ministerio de Educación y lo devolvieron. No me dio tiempo para seguirlo diligenciando me fui para N.Y. a finales de julioy deje el encargo a un compadre que fue funcionario de educación y cuando regrese el 30 de agosto del 2013 aun el susodicho lo diligenciaba. Y mi sobrina perdió el semestre, pues fue afinales de septiembre que se lo envié para que se inscriba en el próximo. El costo económico de esa diligencia no lo sume, pero a muchachospobres les he muy difícil deambular días tras días detrás de sus papeles, y se agotan por falta de dinero y por cansancio.
Por eso abundan los que no están estudiando y figuran como desertores en las nóminas de los planteles y la burocracia infernal muy bien gracias, por obra y gracia de la politiquería y la permisividad, aquí dos pandemias.
Atentamente,
Lic. Teresa Gómez
Sorpresa tras sorpresa
Señor director:
En los medios de comunicación, en las reuniones de amigos, en las aulas universitarias, es una conversación común el conflicto que enfrenta a dos grupos en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Una situación contraria se produce en el caso del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), una organización política que recientemente celebró las elecciones para escoger nuevos miembros a su comité central.
Antes y durante las votaciones se produjeron denuncias de todo tipo, entre ellas, sobre el uso de sumas millonarias de dinero para “aplastar” las aspiraciones de meritorios peledeístas a esa posición. Pero además, la ciudadanía espera la lista completa de los ganadores del certamen dos semanas después de producirse.
Un sector al interior del PLD se vanagloria de haber “aplastado” al otro con un mayor número de adeptos en el comité central.
Un día después de las votaciones, en una comunidad de Valvelde, fue asesinado el dirigente del PLD Julio Mezquita Pérez (Felo) de 48 años de edad.
Sin embargo, nadie se da por enterado.
Atentamente,
Francisca Cepeda

