Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

El transporte de pasajeros
Señor director:
En estos últimos meses y días nos hemos hecho eco a través de los medios de comunicación sobre la problemática y la descomposición social que hay en el servicio de pasajeros ( colectivo, urbano) de la Ciudad de Santo Domingo.
Durante años se ha venido hablando de este gran flagelo de servicio social público de pasajeros que hasta el momento no se le ha buscado una solución definitiva; los gobiernos de turno se han hecho de la vista gorda y no han tenido una política responsable y seria para enfrentar con manos de hierro la arrabalización y la selva que hay en el concho en las diferentes rutas sectoriales y barrios de la ciudad capital.

Los últimos gobiernos solo hablan sobre los proyectos del metro que según informaciones apenas cubren un 12% de la demanda de pasajeros y el otro 88% de los usuarios de los diferentes sectores de Santo Domingo tienen que montarse en carcachas, vehículos de los años 70,80 y 90, que parecen letrinas rodantes, que con su aspecto dan mucho que decir, y que en pleno siglo XX1 en la República Dominicana exista un transporte colectivo de pasajeros que da vergüenza y pena que miles de usuarios pasen tantas vicisitudes e impotencia para abordar un vehículo sin ningún tipo de garantía ni seguridad para llegar a sus centros de trabajo, cualquier otro destino o sus hogares.

Ya es hora de que las organizaciones sindicales choferiles tradicionales y sus altos dirigentes que dicen controlar el 80% del transporte de pasajeros, se desprendan de sus afanes de lucro, ambiciones desmedidas, y reclamen al gobierno que cumpla con los acuerdos de la reforma fiscal del año pasado referente al 2% del galón de combustible para la creación de un fondo especial para el cambio de el parque vehicular destartalado, donde desde ese tiempo acá deben haber miles de millones de pesos acumulados por ese concepto; esto contribuiría a erradicar de una y por toda sacar del concho miles de chatarras viejas y cambiar el sistema obsoleto de transporte de pasajeros de carros por minibuses de 9 y 12 pasajeros, donde dos choferes trabajarían 8 horas cada uno en una unidad de minibús nueva, dos por uno, o sea un minibús nuevo por dos carros viejos; en ese sentido se crearía un Consejo Administrativo de Transporte regulador, supervisor y de control para garantizar la vida útil y seguridad de estas unidades nuevas que vendrían a dar un gran alivio para la ciudadanía usuaria del transporte de pasajeros de Santo Domingo, y también a mejorar la situación económica de miles de choferes y sus familiares.
Atentamente,
Manuel Pimentel
(Chofer)

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación