Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Nuevos ataques

Señor director:
La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos ha tenido, a partir de la sentencia 168 -13 del Tribunal Constitucional Dominicano, un fuerte activismo como receptora de denuncias sobre la supuesta violación de los derechos humanos de la población haitiana que ocupa a nuestro país. Ahora se suma también al escenario el Centro Robert Kennedy (CRK) quien dice asumirá en el tribunal de la CDIH la defensa de Juliana Deguis, entre otros casos relacionados con la ilegalidad migratoria. El del Centro Kennedy es el mismo discurso de los que han asumido, a ultranza, las presiones e intereses de Haití sobre la República Dominicana en su afán de querer mandar en casa ajena.

Como parte de lo mismo el CRK habla (según informaciones en la prensa escrita) de que “sin el acceso a documentos de nacionalidad o ciudadanía los dominicanos de ascendencia haitiana tienen poco o ningún acceso al trabajo, la educación, los servicios de salud, y una amplia gama de otros derechos civiles, políticos, económicos y sociales” (HOY 22-2014). Para quien lea semejante planteamiento, y tenga un mínimo de claridad en sus sentidos interiores y exteriores sabrá que hay ahí un veneno poco sutil que se filtra en ese argumento que es más burla, odio y perversidad hacia el pueblo dominicano, que cualquier otro asunto.

Esta gente rehúsa hacer una indagatoria seria con respecto al problema, pues basta con echar una ojeada al panorama laboral: turismo, docencia, construcción, sector comercial informal, y un largo etcétera para comprobar la afluencia de nacionales haitianos/as desplazando a las y los dominicanos de sus puestos de trabajo en complicidad con el Estado y los empresarios dominicanos, (y la indiferencia de muchos sectores de nuestro país). Y qué no decir del sector salud, donde estos nacionales se tragan una parte importante del presupuesto nacional asignado a este renglón. El presupuesto nacional es el de todos los dominicanos /as.

El país recuerda que recientemente, en una reunión de jefes de Estados realizada en Cuba en su comparecencia al país caribeño el presidente Danilo Medina reconoció que los trabajadores dominicanos de la construcción o de la albañilería han sido sacados abruptamente de su tradicional modus vivendi, y sustituidos por albañiles de nacionalidad haitiana, hecho que viene ocurriendo ante la mirada complaciente e insensible del Estado Dominicano, principalmente.

Atentamente,
Melania Emeterio R.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación