Liderazgo de la maestra
Señor director:
(2)
Finalizo esta síntesis de honorables, mencionando a Socorro Sánchez, maestra de ideas progresistas, especialmente por la educación de la mujer, y contra el confinamiento de esta en el área doméstica o del hogar. Fueron mujeres fundadoras de instituciones educativas, culturales, feministas, patrióticas. Anacaona Moscoso, y Mercedes Laura Aguiar, otras de las que ejercieron un brillante magisterio. Estas maestras estaban henchidas de amor por su país, y a través de la enseñanza en las aulas transmitían el patriotismo y el deber ser. Con su regia personalidad y el liderazgo, imponían el compromiso de enseñar más allá de lo que sugería el texto y el programa escolar. Son muchas las calles de este país que se honran llevando el nombre de estas ilustres maestras.
En el libro La Mujer en la Historia Dominicana (pág.26) de la autoría de Angela Hernández y Orlando Inoa, se hace referencia a la promoción, por parte de las mujeres, de sociedades patrióticas de damas confines culturales, entre otras. Dicen que se forman juntas patrióticas de damas que se involucran a fondo en la organización y realización de acciones por la completa soberanía. Mercedes Laura Aguiar formaba parte de la Junta Patriótica de Damas, pues era opuesta a la intervención norteamericana en nuestro país en 1916.
En todas estas maestras y activistas de causas nobles, convergen, como inseparables, tres elementos importantes: ideal educativo, el feminismo, y el ideal patriótico. Puede afirmarse que el feminismo actuó como conciencia generalizada, y como valorización de la condición de ser mujer, y de saberse digna de mayores reivindicaciones. Esa conciencia facilitaba en ellas una mejor base para la comprensión del mundo, luces que otros/as no alcanzaban a tener. El feminismo le permitía ver más allá de donde podían ver los y las del conjunto.
Las maestras de ayer, frente a lo que la realidad proyectaba, comprendieron lo que debían hacer. Las docentes de hoy han heredado por fortuna esa estirpe de maestras que hoy, en un lenguaje de los hechos, están clamando a la generación presente, que haga suya, y de continuidad a su siembra de amor, esperanza y desvelo por la amada patria. Pero como cada tiempo tiene sus motivos y problemas a afrontar desde el compromiso, hoy también hay mucho qué hacer
Atentamente,
Melania Emeterio Rondón