Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Cartas

¿Quien aprobó ese libro?
Señor director:
A raíz de la denuncia sobre enseñanza distorsionada de la Historia en Educación Básica, corrieron las opiniones, enfocando al libro Ciencias Sociales 6, aprobado en el 2006, resolución No. 6096, y actualizado en el 2009, lo cual generó un rechazo generalizado que al correr de los días ha degenerado en confusión. El gran rechazo ha sido al contenido de unas dos páginas del libro que se hubiera subsanado con Fe de Errata y algunas observaciones transitorias y precisas de los temas conceptualmente divorciados de la realidad que sustentan los autores de aquel insumo, al atribuir a nuestro gentilicio una xenofobia y racismo que no ha existido nunca como tal.

Además de que lo hacen vinculando países y continentes donde esa ofensa humana aun viven esa reminiscencia. Otra locura de concepto es la de colocar en la misma balanza a patriotas y dictadores, promoviendo confusión y distorsión contra la República Dominicana.

El retiro de este libro de las escuelas, satisfizo por completo lo denunciado, pues el ministro se apresuró y cortó por lo más fácil. Pensamos que hay gente que exageran al decir que hay muchos temas sobre Haití, pues lo importante es que no inclinen la verdad de los hechos. El ministerio debió investigar y publicar el equipo que evaluó y aprobó ese libro, ya que aquí todo se compra y se vende. Apoyamos la disposición del ministro de reevaluar los demás textos, siempre que lo hagan equipos calificados y con criterio laboral imparcial. No se concibe que el libro fuera actualizado en el 2009 y se repitieran las mismas distorsiones que hoy cuestionamos.
Es incomprensible que tantos docentes de sexto grado no dieran la voz de alarma al Minerd ni a su gremio sobre este hallazgo. Sin embargo, Lo ocurrido con aquel despreciable contenido debe mover la atención de las autoridades para percatarse si la enseñanza de Historia se esta haciendo de forma narrativa, con preguntas hechas y respuestas dadas atendiendo a un solo libro en vez de varios textos por asignatura.

Entrado un tercer milenio, no cabe que tengamos maestros enseñando contenidos programáticos narrados y menos en Historia, asignatura forjadora de conciencia, valores, sentimientos patrios e identidad ciudadana y de nación. Es mas, la enseñanza rigurosamente narrada no cabe ni siquiera en las ciencias exactas como son las

matemáticas.
Atentamente,
Lic. Santiago Martínez

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación