Desastre ambiental
Señor director:
El ministerio de Medio ambiente, Inapa y el Gobierno de Danilo Medina ignoran el gran desastre medioambiental que existe actualmente en la provincia de El Seibo, lo cual obligará que se judicialice esta situación para que un juez constitucional de amparo ordene incluir en el presupuesto general del Estado correspondiente al año 2016 las inversiones requeridas. Para la solución de este gran problema. el presidente de la República debe hacer una visita sorpresa a la ciudad de El Seibo para que compruebe el no funcionamiento de lo que fuera la planta de tratamiento.
El Seibo tiene una población de 100 mil habitantes aproximadamente de los cuales 60 mil viven en el Municipio, correspondiendo a la parte urbana 30 mil; careciéndose en la actualidad de una planta de tratamiento de aguas negras, las cuales son vertidas a los Río Soco y Seibo que también abastecen comunidades de Ramón Santana y San Pedro de Macorís.
Más de 14 cañadas que se demandan con urgencia sean saneadas y que están enclavadas en el corazón de la ciudad de El Seibo, ocasionan una gran hediondez que está afectando la calidad de vida de esa población, provocando enfermedades de todo tipo sin que ninguna autoridad exprese interés en buscar una solución definitiva a este serio desastre medioambiental que atenta contra la vida de tantos seres humanos en pleno siglo XXI cuando dicho problema para su solución requiere una ínfima inversión de apenas 300 millones de pesos, en un país que cuenta con un presupuesto general de más de 630 mil millones de pesos y donde el gobierno gasta anualmente más de 8 mil millones en publicidad.
Igual situación atraviesa el Municipio de Miches con la contaminación del agua originada en su principal afluente el Rio La Yeguada del que se abastece la población en su diario vivir. Frente a esa cruda y triste realidad el gobierno no se da por enterado de sus obligaciones y muchos menos quienes han sido designados o elegidos por la población para representarlos en el Congreso y los Ayuntamientos. En la Provincia de El Seibo el interés de las autoridades y sus representantes es el clientelismo y rentismo de la política, la solución a los principales problemas no cuentan.
La Ley que crea el INAPA No. 5994 y su reglamento de aplicación le asigna la responsabilidad de dirigir y vigilar todo lo concerniente para proveer a los habitantes de la República de un servicio adecuado de agua potable, disposición y tratamiento de aguas residuales.
Atentamente,
Lic. José Guzmán
Presidente CNDH FiliaLEl. Seibo