Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Cartas

Emilio Estefan y Fidel

Señor director:
Con motivo del fallecimiento de Fidel Castro, comandante de la Revolución Cubana, el destacado músico, compositor y productor musical Emilio Estefan, fue entrevistado por la televisión hispana de los Estados Unidos.

Para sorpresa de muchos, este destacado profesional del arte, de origen libanés, sirio, cubano y español, relató las vicisitudes que pasó al salir de Cuba cuando apenas tenía once años de edad.

También relató cómo además de perder su infancia, perdió a su madre, y cómo llegaron sus padres de 72 y 71 años, en un bote a los cayos de la Florida.

Relató además, cómo pudo rescatar a su sobrina Lili Estefan, la encantadora modelo y presentadora de televisión, coproductora del programa El Gordo y La Flaca.

Otra sorpresa para muchos, fue que Emilio Estefan, quien ha ganado 19 premios Grammy, en ningún momento utilizó frases afrentosas ni altisonantes para referirse a Fidel Castro, como era de esperarse.

Con mucha mesura y en un tono conciliador, Estefan deseó que el fallecimiento de “El Caballo” , como le decían a Fidel Castro, sirva para abrir una posibilidad de cambio en Cuba, de manera que los que se encuentran en el exilio puedan regresar a la tierra de José Martí.

Dijo que su deseo en estos momentos es poder volver a Cuba, cantarle a los niños, y que sus compatriotas puedan elegir a sus gobernantes libremente.

El fundador del famoso grupo musical Miami Sound Machine manifestó su deseo de que no existan odio ni rencor entre los cubanos y resaltó que todos los inconvenientes que se vio obligado a enfrentar siendo muy joven, lo fortalecieron y lo forjaron en el hombre que es hoy.

Emilio Estefan es hoy a sus 63 años uno de los hispanos más influyentes a nivel del Mundo no sólo por su inmensa labor artística, sino, también por su gran don de gente, por su inteligencia, por ser la cabeza de una familia honorable y muy respetada, junto a su esposa Gloria.

En la entrevista que le fue realizada Emilio Estefan demostró tener un corazón inmenso, lleno de amor, y moldeado con el material de la solidaridad y el perdón.
El Mundo necesita hoy muchos Emilio Estefan para que la gente, no sólo los cubanos puedan reencontrarse.

Atentamente,
Ruddy Germán Pérez
Periodista

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación