Cójanlo

Caso Ayotzinapa

Caso Ayotzinapa

Lloraba ante la presencia de Dios que 43 personas pudieran desaparecer en las narices de las autoridades sin dejar rastros, como ocurrió en 2014 con los normalistas de Ayotzinapa, México.

Investigaciones iban e investigaciones venían sin ningún resultado que contribuyera a aclarar siquiera las circunstancias en que desaparecieron los estudiantes. Tuvo que darse un cambio de Gobierno para que el caso de los desaparecidos fuera investigado con seriedad.

Tras el hallazgo de restos de los estudiantes la Fiscalía de México ordenó el arresto contra 25 militares como presuntos autores materiales e intelectuales de las desapariciones. De no existir un compromiso tan firme como el asumido por el presidente Andrés Manuel López Obrador a los restos de esos estudiantes se los hubiera tragado la tierra.

El caso de los normalistas representa un auspicioso aviso en el sentido de que si hay voluntad no hay impunidad frente a los hirientes escándalos que han estremecido la conciencia nacional. Al cabo de seis años, prácticamente en el olvido, no se pensaba que sobre la desaparició

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación