
La exposición en miniatura de José Ramia deja la interrogante de si lo grande en realidad es sinónimo de calidad
¿Qué es lo que hace que algo sea grande o pequeño en contenido? Y cuando se habla de una exposición, ¿cuál es el criterio para decir que es grande o pequeña? Podrían ser estas, parte de las interrogantes que arroja la muestra “Chiquita” del joven artista José Ramia Guzmán, con la que muestra su arte en formatos pequeños, pero dejando en el aire grandes reflexiones sobre estos calificativos tan usados. Se trata de una colección de dibujos en formato miniatura, creados durante la pandemia por Covid-19, que el artista describe como “la exposición más pequeña y menos espectacular que se ha hecho en el país”.
“Mi intención con esta muestra es reflexionar sobre el tamaño como tema, vengo preguntándome qué hace grande o pequeña a una exposición, si el tamaño de las piezas, la técnica empleada o la cantidad de obras presentadas? Quiero invitar a la gente a reflexionar sobre ello también”, dijo en entrevista para este medio.
Y ¿de dónde viene esta idea? -le preguntamos- “Viene de una necesidad de sacudirme de las competencias. He conocido personas que usan el calificativo pequeño como sinónimo de algo a lo que no hay que prestar mucha atención, y que en cambio usan las palabras grande y espectacular como sinónimo de calidad, pero a veces grandes exposiciones me han causado grandes decepciones”. Al hablar de las cosas que le inspiraron para esta exposición, Ramia se sincera y manifiesta que “me inspiré en las ridiculeces del machismo.
He imaginado una serie de testosteronas en forma de garrapaticas, arañitas y pulgitas que cuando se juntan todas a picar juntas producen actitudes machistas como la fijación de muchas personas en las proporciones del cuerpo humano”.
Precios pequeños
Con “Chiquita” Ramia Guzmán le da al público la oportunidad de adquirir una obra de arte por un precio asequible.
“Puse precios pequeños porque quiero que todo tipo de público que aprecie el dibujo tenga la capacidad de adquirir una obra de arte única, esta es una forma de ser un artista generoso durante la pandemia”. “Chiquita” se exhibe en el taller de José Ramia Guzmán, ubicado en Gazcue y estará abierta durante este mes de mayo en horario vespertino. Para asegurar las medidas de prevención del Covid-19, los interesados en verla deben hacer una cita previa, a través del 829-877-7896.
UN APUNTE
Trayectoria
Ramia expuso por primera vez en 2007, y su primera exposición individual fue en 2008, la segunda en 2009. Ganó un premio de pintura en el Concurso de Pintura de Casa de Teatro en 2010. Participó en la Bienal Nacional de Artes visuales de 2011 y 2013. En 2014 expuso su primer proyecto alternativo, en 2015 hizo «Una pequeña exposición». En 2017 hizo En El Conde, una acción-exposición en la que colocó sus pinturas en la calle El Conde. Hizo una pausa para escribir su primera novela y con “Chiquita” regresa vuelve a exponer.