Opinión

Cójanlo

Cójanlo

Aprende contigo

 

El Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” representa uno de los programas sociales más auspiciosos del Gobierno. Enseñar a leer y escribir a personas adultas es una inversión de un valor extraordinario, que traduce amplios beneficios. Aunque que alguien sepa leer y escribir no significa una solución a sus necesidades materiales.

Lo que llama la atención con la implementación del programa es la asombrosa cantidad de personas que a estas alturas carecían de una formación tan elemental. La senadora Cristina Lizardo sacó a relucir que a través del proyecto cerca de 70 mil personas han aprendido a leer y escribir en la provincia Santo Domingo.

Y este año se espera que otros 74 mil mayores de 15 años sean alfabetizados. Siempre que no se haya exagerado para cosechar méritos. Con tan alarmantes niveles de analfabetos el progreso puede verse remoto en una nación donde la educación figura entre las peores de la región. Sería bueno determinar a qué se dedican esas personas que ha sido ahora cuando han tenido tiempo para dedicarse a aprender a leer y escribir su nombre. Si es como se ha propagado.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación