Alerta del BID
Con la que acaba de sonar el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) son muchas las campanas de alerta sobre los riesgos del elevado endeudamiento de República Dominicana para financiar el presupuesto.
Por más que las autoridades justifiquen los empréstitos y minimicen su impacto, la advertencia del BID reconfirma la preocupación de organismos internacionales, sobre todo cuando alrededor del 60% de la deuda es en moneda extranjera.
El crecimiento de la economía no es suficiente, por lo visto, para despejar los temores que plantean los frecuentes alertas sobre el incremento de la deuda. El BID, con la diplomacia que caracteriza sus evaluaciones para evitar pánico, recuerda que con la deuda en moneda extranjera los riesgos de iliquidez son más altos.
Con la experiencia y el conocimiento sobre los movimientos de los mercados el BID señala que se está en un buen momento para adoptar un enfoque cauteloso de gestión de la deuda pública con el fin de preservar la estabilidad en caso de deterioro de las condiciones financieras. Todo está en que los gobiernos entiendan la necesidad de las decisiones.