Odebrecht en México
Aunque Odebrecht reconoció que en México pagó sobornos por 14.5 millones de dólares, en la nación no se ha movido una paja para aclarar el escándalo. En la gestión del saliente presidente Enrique Peña Nieto, el Ministerio Público apeló a subterfugios para no profundizar en las investigaciones.
Si bien Odebrecht cita entre los beneficiarios al exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Loyoza, las investigaciones terminaron por diluirse.
Pero el limbo terminó conforme el fiscal Alejandro Getz Manero, quien indicó que ha encontrado suficientes indicios para aclarar el escándalo de corrupción. Por ahora México y Venezuela son los únicos países de la región donde no se han tomado iniciativas sobre el escándalo de corrupción de la constructora brasileña.
El gobierno de Peña Nieto ni siquiera firmó el acuerdo de intercambio de información para exonerar de acciones judiciales a los representantes de Odebrecht sobre la base de que eran juzgados por el mismo caso en Brasil.
Por el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador contra la corrupción y la impunidad las acciones del fiscal Getz Manero han despertado muchas expectativas.