Tony Raful nos escribe
El poeta Tony Raful, Premio Nacional de Literatura, nos escribe un mensaje que estamos en el deber de publicar in extenso, por las precisiones oportunas que hace con motivo del premio ganado en Casa de las Américas por el narrador dominicano José Acosta, a quien reconoce sus méritos y buen desempeño creativo:
“Pretendo aclarar una confusión en relación con los Premios otorgados por Casa de Las Américas, aparecida en la edición del 30 de enero en el prestigioso diario El Nacional. El cuadro de Jurados 2015 del Premio Literario Casa de las Américas, estuvo integrado por géneros.
En Novela, Ignacio Echeverría (España), Nona Fernández (Chile), Luis Negrón (Puerto Rico), Carol Zardetto (Guatemala), Hugo Luis Sánchez (Cuba). En Poesía, Piedad Bonnett (Colombia), Manuel Orestes Nieto (Panamá), Tony Raful (Rep. Dominicana), Ariel Silva Colomer (Uruguay) y Alex Fleites (Cuba). En el Ensayo de tema histórico-social, Martha Harnecker (Chile), Alfonso Múnera (Colombia) y Zuleica Romay (Cuba). En Literatura para Niños y jóvenes, Edgar Alan García (Ecuador), Ema Wolf (Argentina) y Rubén Darío Salazar (Cuba). En Literatura brasileña, Silvie Josserand Cola (Francia), Silviano Santiago (Brasil) y Julia Calzadilla (Cuba).
En Premio de literatura latina en los Estados Unidos, Aileen El-Kadi (Brasil), José A. Mazzotti (Perú) y Margarita Mateo (Cuba). Las participaciones en todos los géneros llegaron a la cantidad de 662 obras de 24 países del continente americano.
El género de Poesía, en el cual yo participé como JURADO, tuvo la más alta cifra de concursantes, alrededor de 240 textos. En el género o la categoría de Premio la literatura latina en Estados Unidos, que ganó nuestro compatriota José Acosta, sólo hubo 25 participantes, fue el de menor presencia participativa, lo cual no desmerita su calidad.
Aclaro esto por mi responsabilidad como Jurado y porque la lectura de la información aparecida en El Nacional da a entender incorrectamente que el escritor Acosta compitió con 662 obras, no, compitió con 24 obras.