10 datos de “Pueto pa Mí”
El próximo jueves 13 se estrena “Pueto Pa Mí”, una película criolla con 10 características:
1. Es la primera producción en la cual la música urbana es el marco en que se ubica la historia.
2. Es la primera película largometraje de ficción de Iván Herrera, un talento creativo que ya antes nos había entregado La Montaña, co-dirigida por Tabaré Blanchard, y que ya se encuentra en la historia del cine nacional como uno de los trabajos documentales más representativos, con una porción ficcionada.
3. Es la primera película en la cual los dos protagonistas son dos líderes carismáticos de la canción urbana.
4. Su mensaje trasciende el marco de rítmico de esa corriente musical para adentrarse en una historia de emprendimiento y superación personal.
5. Es una historia en la cual se ha demostrado que la gente de barrios populares (El semillero, Gualey, Villa Consuelo y Kilómetro 8 y medio de la Carretera Sánchez) puede tener un comportamiento modelo, disciplinado y de colaboración con una película que se filma en sus calles y callejones, desmintiendo el prejuicio de que la juventud de sectores depauperados es sinónimo de desorden, violación de la ley y caos.
6. Es una película que resume muchas historias de emprendimiento e inspiración, contadas en el programa Emprendedores.
7. Es una cinta que produce Entrepeneur Film y que integran David Collado, Fernando Hasbun y Javier Tejada, realizada con los estándares de la industria, con alta calificación de su equipo técnico y de sus talentos actorales.
8. El filme no hace apología de una corriente musical, sino que se apoya en su acogida para contar una historia de dificultades y vencimientos a partir de la voluntad.
9. La fotografía, responsabilidad de Peyi Guzmán, es uno de sus aportes técnicos más significativos.
10. La producción tiene entre sus objetivos el fomento del cine musical, al tono de las nuevas corrientes, pero cuidando al extremo los contenidos musicalizados.