Semana

Como cada domingo

Como cada domingo

Como cada año, hemos editado la Agenda para Poder Vivir, esta vez con el tema de la caricatura dominicana y sus principales artistas, del pasado y del presente. Es impresa en Editorial Búho, como cada año.
El tema es: La caricatura es un asunto muy serio, procurando destacar la trascendencia de este género periodístico, al que pocas veces, por no decir ninguna, se le ha dedicado una publicación anuaria.

Está dedicada aCristian Hernández caricaturista del diario El Día y El Nacional y su homenaje póstumo es al maestro del periodismo dominicano RadhamésGómezPepín.

Los caricaturistas son creadores de opinión pública con el enorme desafío de concretar en una imagen, un criterio regularmente de denuncia o compromiso social.

Son voceros de la opinión de la gente frente a los conflictos y situaciones que se enfrentan cotidianamente. Y deben expresar las posturas de la gente, con gracia y alta estética. Así de inmensa es la jornada de los caricaturistas.

Debo reconocer que nos inspiró el Volumen I de la Historia de la Caricatura Dominicana, escrito por José Mercader, y publicado con los auspicios del Archivo General de la Nación y la Dirección General de Aduanas.

Los caricaturistas analizados y expuestos en esta edición son: Miche Medina, Príamo Morel, Daddy Romero, Harold y Samuel Priego, Cristian Hernández, José Mercader e Incómica.

En la Agenda se reseñan publicaciones especializadas de humor político: Cachafú, DDT y más recientemente Fuáquiti.
La Agenda PPV está siendo adquirida por empresas y organización.